6 / miércoles - enero de 2021

Semana 1. 6/359
Reyes Magos.
El funcionamiento de los WC modernos tiene dos fases. En primer lugar, para vaciar los deshechos, se activa un complejo mecanismo de desagüe que se encuentra en la cisterna. La cisterna es la parte que está por encima de la taza del WC y para activarla hay que presionar una especie de empuñadura. En ese momento se levanta una cadena que está conectada por una parte a la manivela y por otra a un tapón de goma. Cuando el tapón se levanta deja salir el agua de la cisterna para lavar la taza. Este agua ha llenado la cisterna previamente llegando por el tubo del suministro general. El borde interno de la taza tiene agujeros equidistantes y un agujero que conduce al sifón (el tubo doblado que está entre la taza y el tubo de desagüe). La descarga de l cisterna dura unos tres segundos, luego crea un efecto de vacío que despresuriza la entrada al desagüe y genera una fuerza de succión que arrastra el contenido de la taza hacía el alcantarillado. En ese momento hay que volver a llenar la cisterna para que esté preparada para el siguiente uso. La manivela vuelve a su sitio y la cisterna vuelve a quedar sellada. Entonces se activa la válvula de llenado, algo que puede ocurrir electrónicamente o mediante un sistema de flotador que pivota en un eje para accionar la válvula. Así entra el agua y rellena la cisterna hasta el nivel correcto, que es por debajo del tubo de desbordamiento. Cuando el agua llega a este nivel, el flotador sube y la válvula se cierra.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.