17 / miércoles - marzo de 2021

Semana 11. 76/289
Patricio.
Las cabañuelas constituyen un método popular de predicción del tiempo que sigue siendo utilizado en el medio rural. Su origen parece estar en la tradición judía, en la fiesta de los Tabernáculos o Sukot, que se celebra a finales del verano con motivo de la vendimia. Las cabañuelas más conocidas son las que se realizan en agosto. Para su elaboración, el cabañuelista se dedica a observar con detenimiento desde una zona elevada -libre de obstáculos- la evolución atmosférica a lo largo de los 24 primeros días de agosto, anotando cualquier cambio significativo en el cielo y las condiciones atmosféricas durante ese periodo, así como distintos indicadores de la fauna y flora local. El 1 de agosto le da las claves del mes de agosto del año siguiente; el día 2, las del mes de septiembre; el 3, las de octubre; y así sucesivamente hasta llegar al 12 de agosto, que se corresponde con el mes de julio del año venidero. Del 13 de agosto en adelante se invierte el orden de los meses. Ese día vuelve a identificarse con el mes de julio; el 14 de agosto con junio; y así hasta llegar al último día de observación, el 24 de agosto, que, lo mismo que pasó con el día 1, vuelva a dar las claves de agosto. Son las llamadas contracabañuelas o retornás.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.