Juan Bautista.
El 6 de abril de 1722, festividad de la Pascua de Resurrección, el holandés Jacobo Roggewen arribó a una isla del Océano Pacífico situada a 3.700 km de la costa chilena, que él bautizó como Isla de Pascua. Pero muchísimo antes, alrededor del 400 antes de Cristo, los antiguos polinesios denominaron esta isla con diferentes títulos; entre ellos, Rapa Nui y Te-Pito-0-Te-Henua, que significa “el ombligo del mundo”. Pero no es el único, ya que cada cultura tiene el suyo. Para los incas, lo era la ciudad de Cuzco, cuyo nombre en quechua significa “ombligo”..- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.