20 / martes - enero de 2015

Semana 4. 10/345
Fabián, Sebastián.

Las especias y pimientos picantes tienen la virtud de aumentar el calor interno del organismo y provocar la secreción abundante del sudor. Al contrario de lo que se suele pensar, lo más frío no siempre es lo mejor. Cuando se toman helados o bebidas con hielo, la temperatura corporal baja rápidamente, pero el organismo enseguida contrarresta este efecto aumentándola de nuevo, de manera que la sensación de frescor dura muy poco. Por el contrario, las comidas picantes suben los grados del cuerpo hasta igualarlos con los del ambiente. Así, se estimula la circulación sanguínea y se produce más sudor, cuya evaporación sobre la piel nos ayuda a refrigerarnos.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo

19 / lunes - enero de 2015

Semana 4. 19/346
Mario.

Aunque el extracto de vainilla procede en su mayoría de las vainas de vainilla, no siempre es así. Durante décadas, para conseguir tan particular olor y sabor, se ha estado utilizando un compuesto químico llamado castoreum. Es una secreción natural que los castores usan para marcar su territorio que está alojado en depósitos que los roedores tienen en su culo. Se le considera un aditivo seguro, aunque sólo se usa en pequeñas cantidades ya que su extracción es muy costosa.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo

18 / domingo - enero de 2015

Semana 3. 18/347
Faustino, Pía.

Hay expresiones que van desapareciendo a la vez que evolucionan -o se transforman- las acciones que indican. Prender la luz aún se usa en algunos lugares recordando épocas en las que la luz surgía de la llama de una vela. Tirar de la cadena se ha cambiado por pulsar el botón o, visto que la mayoría de las cocinas ya no lo tienen, retirar del fuego empieza a quedar en desuso.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo

17 / sábado - enero de 2015

Semana 3. 17/348
Antonio Abad.

Alaska pasó a formar parte de Estados Unidos en 1867 tras comprárselo a Rusia por 7,2 millones de dólares. Los comerciantes de pieles rusos empezaron a colonizar la costa de Alaska a principios del siglo XVIII, diezmando a las tribus nativas aleutas con enfermedades occidentales. Tras perder la Guerra de Crimea en 1856, Rusia abandonó sus planes para Alaska como puesto militar estratégico y ofreció venderla a Estados Unidos. Alaska primero fue "territorio" y luego un "distrito" antes de convertirse en el estado 49 de EE.UU. en 1959.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo

16 / viernes - enero de 2015

Semana 3. 16/349
Marcelo.

El menú de día, tan habitual en restaurantes españoles, se impuso por orden ministerial en 1965, con el objeto de generalizar una costumbre que ayudaba al bolsillo y atraía a los turistas. De hecho, primero se llamó "menú turístico".
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo

15 / jueves - enero de 2015

Semana 3. 15/350
Mauro.

El uso más común de los puntos suspensivos se encuentra indicado en su nombre mismo: sirven para dejar en suspenso en una frase algo que se da por sobreentendido o resulta clara por el contexto. Tienen, además, otros usos: al citar un texto, para indicar que se omitió algo, para reproducir una manera de hablar entrecortada y también después de una enumeración para indicar que pueden ser más extensa. asimismo, sirven para acentuar el efecto de sorpresa de lo que está por decirse.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo

14 / miércoles - enero de 2015

Semana 3. 14/351
Félix de Nola.

A pesar de ser conocidas como de espiral las escaleras de caracol son helicoidales, y no espirales. Una espiral es una curva bidimensional que radia a partir de un punto central fijo. Una hélice es una curva tridimensional, cuya curva no cambia de ángulo por larga que sea.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo

13 / martes - enero de 2015

Semana 3. 13/352
Hilario.

Coger es una de esas palabras comodín con decenas de significados: descubrir, contraer, alcanzar... Además, en muchos países latinoamericanos, se emplea también para definir el acto sexual, lo que da lugar a incómodos malentendidos. así, cada vez es más común utilizar, por cortesía, el verbo tomar. Sin embargo no siempre resulta factible el intercambio, porque hay acepciones que no son sinónimas en absolutos. No cabe decir, por ejemplo,"la noticia me tomó desprevenido" o "tuvo que coger una decisión".
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo

12 / lunes - enero de 2015

Semana 3. 12/353
Arcadio.

Las líneas de la mano no está ahí para que gente sin escrúpulos practique el timo de la quiromancia. Científicamente hablando, los pliegues de flexión palmar ayudan a estirar la piel de la mano y apretar. Las líneas se forman en el útero alrededor del tercer mes de gestación. La mayoría tenemos tres pliegues, y otros solo uno. Este último caso, presente en 1 de cada 30, puede mostrar indicios de problemas en el desarrollo, y está asociado a trastornos como el síndrome de Down.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo

11 / domingo - enero de 2015

Semana 2. 11/354
Higinio, Hortensia.

El papa Adriano IV (1115-1159) murió mientras bebía agua. Una mosca le entró accidentalmente en la boca y quedó atrapada en la garganta del pontífice, que falleció poco después por asfixia.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo

10 / sábado - enero de 2015

Semana 2. 10/355
Gonzalo.

A lo largo de sus años de existencia, Facebook ha introducido muchos cambios, algunos no muy bien aceptados. Incluso el nombre original -thefacebook.com- se modificó, pero algo ha permanecido igual: la combinación de colores en su logo. Facebook ha sido azul y blanco desde el primer día. La razón principal es que su primer usuario y fundador, Mark Zuckerberg, es daltónico y no distingue los tonos rojos y verdes por lo que le resulta más fácil ver los azules.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo

9 / viernes - enero de 2015

Semana 2. 9/356
Segundo.

El pelaje a manchas de las vacas se justifica por una influencia antropogénica; es decir, la intervención humana. En realidad, es el resultado de cruzar diversas especies blancas y negras que dieron lugar a una nueva que, además de poseer un llamativo pelaje a manchas, resultó ser una verdadera "máquina" de producir leche. De ahí que el moteado se perpetuase generación tras generación a pesar de no suponer ninguna ventaja evolutiva.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo

8 / jueves - enero de 2015

Semana 2. 8/357
Máximo, Severino.

Entre los numerosos instrumentos de tortura que existían en la Edad Media había un par de ellos que eran conocidos como "peine". Por un lado, un artilugio con púas puntiagudas de acero que servía para desollar al torturado. Otro era el "peine forte e dure" (pena/ castigo duro y contundente que en España también era conocido comúnmente como "tortuga") y que consistía en aplastar gradualmente al prisionero, con resultado casi siempre mortal. La relación del término "peine" con el castigo es lo que hizo que con el tiempo se popularizarse la expresión "te vas a enterar de lo que vale un peine", y otras similares.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo

7 / miércoles - enero de 2015

Semana 2. 7/358
Ramón.

Si el vaso es de forma discontinua -por ejemplo, más ancho arriba que abajo-, tendemos a beber más deprisa que si es de tubo, o sea uniforme. Lo han descubierto en la Escuela de Psicología Experimental de Bristol (Reino Unido). El equipo cree que es porque en los de forma variada es más difícil calcular cuánto hemos bebido. Lo curioso es que el experimento desveló que este cambio de velocidad solamente ocurre cuando ingerimos bebidas alcohólicas, no con refrescos ni agua.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo

6 / martes - enero de 2015

Semana 2. 6/359
Melchor. Gaspar. Baltasar.

La mujer aserrada es un truco de magia que consiste en dividir -aparentemente- a una mujer por la mitad. El invento fue patentado por Horace Goldin en 1921, aunque el primero que lo presentó fue el mago Torrine ante el Papa Pío VII, en 1809.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo

5 / lunes - enero de 2015

Semana 2. 5/360
Simeón.


La idea de que la gallina es un ave que no vuela no es del todo cierta. Es verdad que la mayoría, al mantenerse en cautividad, tienen las alas atrofiadas, pero las gallinas de rancho, que viven en condiciones de relativa libertad, pueden elevarse hasta metro y medio del suelo.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo

4 / domingo - enero de 2015

Semana 1. 4/361
Rigoberto.

Hasta 1911, los varones chinos estuvieron obligados por un edicto imperial a llevar coleta.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo

3 / sábado - enero de 2015

Semana 1. 3/362
Genoveva.

Los primeros pegamentos eran productos naturales. Las inscripciones de los egipcios, de más de 3.000 años de antigüedad, demuestran que ya usaban corteza de sicomoro para pegar. En Europa, hace 6.000 años, también se utilizaba savia de plantas para arreglar tumbas e, incluso los romanos empleaban cera de abeja para sellar sus navíos.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo

2 / viernes - enero de 2015

Semana 1. 2/363
Basilio. Gregorio.

La primera persona del singular del presente de indicativo del verbo saber es sé, en todos los sentidos: "Me he bañado en el mar y sé a sal".
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo

1 / jueves - enero de 2015

Semana 1. 1/364
Año Nuevo.

En EE.UU. se desperdicia un 40% de comida. En el Reino Unido un 30% de hortalizas no se cosechan por su apariencia. China desperdicia alrededor del 45% del arroz producido y Vietnam pierde hasta el 80% del arroz que siembra.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo