20 / martes - julio de 2021

Semana 30. 202/164
Elias.
En el Polo Sur hay al menos 30 bases, refugios o laboratorios, abandonados. Entre ellos destaca la cabaña prefabricada de la Isla Ross instalada por Robert Scott durante su expedición de 1913, abandonada en 1917 después de otras expediciones. Permaneció sepultada bajo la nieve hasta 1956 que se decubrió en perfecto estado de conservación, incluyendo algunos víveres. Fue declarada monumento histórico, bajo la custodia de Reino Unido y Nueva Zelanda.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

19 / lunes - julio de 2021

Semana 30. 201/165
Arsenio. Áurea.
Los arcoíris normales aparecen cuando la humedad del aire (normalmente lluvia, pero también puede ser bruma o restos de una lluvia) refracta la luz del sol de manera que se separan los colores que la componen. Este fenómeno ocurre cuando el sol está detrás del observador y la luz pasa pasa por el aire que contiene humedad. La luz se refracta (se dobla) dentro de las minúsculas gotitas y la luz blanca se descompone. Cada color tiene una longitud de onda diferente así que, dependiendo del ánglo de refracción, saldrá un color distinto. Todos los arcoíris van acompañados por otro arcoíris, normalmente muy débil para ser visto.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

18 / domingo - julio de 2021

Semana 29. 200/166
Federico.
La primera operación de cambio de sexo tuvo lugar en 1945. Se llevó a cabo en Inglaterra y le fue realizada a una mujer aristócrata llamada Laurence Michael Dillo, que se convertiría en el primer transexual de la historia.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

17 / sábado - julio de 2021

Semana 29. 199/167
Alejo.
Pedigüeñería es un término curioso en lo que tiene que ver con los firuletes –adornos que llevan algunas letras–, pues suma los cuatro que pueden darse en castellano: la diéresis en la ü; la virgulilla –coma, rasguillo o trazo– característica de la eñe; la tilde sobre el acento; y el punto sobre la i. Y otra singularidad: murciélago, una palabra que contiene las cinco vocales –se llaman panvocálicas–, aparece en el Diccionario también escrita como murciégalo, igualmente panvocálica.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

16 / viernes - julio de 2021

Semana 29. 198/168
Buenaventura.
La primera almohadilla absorbente, antecedente del pañal, fue creada por Hugo Drangel para la compañía Pauliström en 1944, en Suecia. Se trata de un papel de celulosa rizada cruda tipo tela, sostenida por tiras de goma. Esto evitó la lavada, pero no los escurrimientos. Marion O’Brien Donovan buscó la solución a los escurrimientos cosiendo un pañal predoblado a un trozo de cortina de baño. Más tarde, en la fábrica paterna, confeccionó un modelo con una tela de nailon. Donovan vendió la patente a Keko Corporation en 1951 por un millón de dólares. Sin embargo, el pañal todavía requería lavarse, así que Donovan decidió emplear un material similar al de la Pauliström. El ingeniero químico Victor Mills vio en su propuesta una gran oportunidad y así nació la marca Pampers. En los años 60 ya eran varias las compañías que buscaban competir en este campo, como Johnson & Johnson y Kimberly Clark, que lanzó la marca Kimbies, junto con las toallas femeninas Kotex. En la década de 1980 se introdujeron el velcro como método de sujeción y el gel superabsorbente, a partir de polímeros que solidifican los líquidos; éste último fue descubierto por Billy Gene Harper y Carlyle Harmon hacia 1966. Posteriormente se introdujeron los resortes y las tallas que hoy día van desde unos diminutos pañales para bebés prematuros, hasta calzones entrenadores y pañales de tallas muy grandes pensados para personas adultas con incontinencia. Fue en México donde, en el año 2000, la empresa Absormex lanzó el primer pañal biodegradable del mundo.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

15 / jueves - julio de 2021

Semana 29. 197/169
Buenaventura. Rosalía.
Llamamos chicle a una pastilla aromática de sabor dulce y aromas diversos, de consistencia semejante a la goma. Su nombre proviene de tzíctli, derivado del verbo tzic- «estar pegado», «detenido», palabra de la lengua de los olmecas, que empleaban este término para denominar la resina que extraían del árbol chicozapote, una sapotácea de hasta cuarenta metros de altura, que puede alcanzar más de un metro de diámetro. Para extraer el material, hacían un corte en la corteza y retiraban la resina. Luego ésta se hervía y, al secarse, se convertía en una masa gomosa pardusca que utilizaban para la higiene bucal y como digestivo, además de originar un presumible placer oral. En diversas épocas, otros pueblos utilizaron diferentes materiales con propósitos semejantes: los griegos, resina de lentisco; los esquimales, pieles de animales; los chinos, raíces de ginseng; y los occidentales de la época moderna, hojas de tabaco. Fueron los mexicanos quienes castellanizaron el nombre como chicle, que se hizo universal cuando su uso se expandió a todo el mundo en forma de producto industrial elaborado con parafina, edulcorantes, colorantes y conservantes.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

14 / miércoles - julio de 2021

Semana 29. 196/170
Camilo
John Peake Knight era un ingeniero que a mediados del siglo XIX diseñaba sistemas de señalización para la cada vez más compleja red de ferrocarriles británica. Por entonces, no había automóviles en las ciudades, pero la proliferación de carruajes y el hecho de que los peatones también usaban la calzada le llevó a idear un dispositivo para regular el tráfico. Fruto de esa iniciativa, el 9 de diciembre de 1868 se instaló en Londres el primer semáforo, en las proximidades del Parlamento. Tenía dos brazos articulados que en posición horizontal indicaban la obligación de detenerse; al colocarse en ángulo agudo, permitían el paso. De noche, una luz roja y otra verde mostraban respectivamente ambas instrucciones. Los indicadores funcionaban con gas, y todo el sistema, que además iba equipado con señales sonoras, era accionado por un policía. El invento fue un éxito, pero un mes después una explosión del gas causó quemaduras fatales al agente y se abandonó el proyecto.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

13 / martes - julio de 2021

Semana 29. 195/171
Enrique.
Resulta curioso comprobar la variedad de nombres que pueden llevar algunos objetos de uso cotidiano. Por ejemplo, el de las zapatillas deportivas varía según donde nos las pongamos. En Andalucía se conocen como tenis porque, efectivamente, al principio se utilizaban para practicar ese deporte. Los madrileños prefirieron denominarlas playeras o deportivas, mientras que en Cantabria se las llama espáis, un vocablo que probablemente viene de la pronunciación inglesa del término spikes, las zapatillas de clavos usadas por los futbolistas profesionales. También son habituales dos nombres comerciales: las bambas, que proviene de Wamba, y las maripís, término usado en muchas zonas de Aragón y que tiene que ver, según parece, con una vieja marca de zapatos: Maripí.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

12 / lunes - julio de 2021

Semana 29. 194/172
Gualberto.
Contra lo que suele creerse, policlínica no significa «varias clínicas». La palabra, surgida a fines del siglo XIX, designó desde su origen a los establecimientos de salud pública que se creaban para atender a toda una ciudad, polis en griego, pero mucha gente cree que las dos primeras sílabas de policlínica derivan de polys «muchos».
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

11 / domingo - julio de 2021

Semana 28. 193/173
Benito. Olga.
El cloro es un gas de color amarillo verdoso, aislado por primera vez en 1774 por el químico sueco Carl Wilhelm Scheele, quien lo consideró un elemento complejo. En 1810, el químico británico Humphry Davy comprobó que se trataba de un elemento simple y le dio su nombre actual, tomándolo del griego khloros «verde claro». Soluciones de cloro en agua, tales como el hipoclorito de sodio, se usan como desinfectantes y como blanqueadores, tanto en la higiene doméstica como en la industria.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

10 / sábado - julio de 2021

Semana 28. 192/174
Amalia. Cristóbal.
Los pueblos indoeuropeos del período neolítico usaban la raíz bhrüg-, que entre ellos designaba a los frutos de la tierra y, más genéricamente, a las ideas de «disfrutar o aprovechar», a partir de la cual se formó más tarde el vocablo latino fructus. Entre los romanos, el hombre de hábitos moderados para comer, que se conformaba apenas con los frutos de la tierra, era calificado con el adjetivo frugal, de donde viene su uso en castellano.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

9 / viernes - julio de 2021

Semana 28. 191/175
Milagros.
Todos los barcos vikingos se hacían de la misma forma, utilizando planchas de madera de roble o de pino. Luego se rellenaban los huecos que quedasen entre las tablas con lana o piel de animales, para que el agua no penetrase. Los barcos llevaban una vela cuadrada de unos 10 metros de ancho. Probablemente estaban hechas de lana, aunque ninguna vela vikinga ha llegado hasta nuestros días. Para mantener su forma cuando se mojaba, la lana se cubría con tiras de cuero entrecruzadas. La parte delantera del barco a menudo estaba decorada con una talla de animal, normalmente una mezcla de dragón y serpiente. Estos mascarones de proa se podían quitar y solo se ponían cuando el barco se aproximaba a la orilla, ya que podían estropearse durante la travesía.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

8 / jueves - julio de 2021

Semana 28. 190/176
Priscila.
El brote de gripe de 1918, a la que llamaron gripe española porque la prensa de España, que era neutral en la guerra, no censuró la información, fue la peor pandemia que ha habido desde la peste bubónica. Debido a las malas condiciones higiénicas en las trincheras durante la Primera Guerra Mundial, la enfermedad se extendió rápidamente a todo el mundo. Unos 500 millones de personas sufrieron la enfermedad, que mató entre 50 y 100 millones.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

7 / miércoles - julio de 2021

Semana 28. 189/177
Fermín.
En 1755, Lisboa era una de las ciudades más bellas y prósperas del mundo. El 1 de noviembre, miles de personas entraron en las iglesias de la ciudad para celebrar el Dia de Todos los Santos. En esos momentos ocurrió un seismo en el que las iglesias fueron los primeros edificios en derrumbarse, atrapando a miles de devotos. El terremoto, que tuvo una magnitud de 8,95 Mw, casi destruyó por completo la ciudad y, el número de muertos fue, solo en Lisboa, de entre 10.000 y 100.000. El terremoto puso, además, un abrupto fin a las ambiciones coloniales de Portugal.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

6 / martes - julio de 2021

Semana 28. 188/178
Isaías.
Herodes aparece en la Bíblia como un tirano monstruoso. Muy cuerdo no parece que estuviera. El nacimiento de Jesús de Nazaret tuvo lugar al final del reinado de Herodes, cuando sus episódios psicóticos eran más frecuentes y peligrosos, casi siempre dirigidos contra la gente de la que sospechaba que estaba conspirando contra él. Según la Bíblia, fue en uno de esos episodios cuando el monarca escuchó que había nacido un niño proclamado como el "rey de los judios". Semejante título era una amenaza clara para Herodes, ya que nunca había sido aceptado por sus súbditos judios como su verdadero rey. Así, ordenó que todos los niños de Belén, el lugar de nacimiento de Jesús, fueran asesinados, en lo que se conoce como la Matanza de los Inocentes. Aunque la Biblia no se considera a nivel académico como una fuente histórica fiable, la reacción violenta de Herodes aparece recogida en varias fuentes romanas posteriores al suceso. Los arqueólogos creen que la matanza ocurrió en el 5 a.C., un año antes de la muerte de Herodes.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

5 / lunes - julio de 2021

Semana 28. 187/179
Sancho.
La primera representación de El anillo del Nibelungo, de Richard Wagner, tuvo lugar en el Festspielhaus de Bayreuth, una sala de conciertos creada solo para sus obras. Se divide en cuatro partes y cuenta una historia épica basada en los personajes de las antiguas sagas nórdicas. La duración de la obra es de 15 horas y, al ser tan larga, la primera representación tuvo que dividirse en varias noches. Empezó el 13 de agosto de 1876 y terminó cuatro días después.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

4 / domingo - julio de 2021

Semana 27. 186/180
Isabel. Laureano.
Las básculas modernas calculan el porcentaje de grasa corporal mandando una corriente eléctrica y midiendo lo que tarda en atravesar el cuerpo. Como la grasa opone mayor resistencia a la electricidad, a más retraso, mayor masa grasa.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

3 / sábado - julio de 2021

Semana 27. 185/181
Tomás
La manera habitual de hacer queso suele basarse en la fermentación de la leche que levan a cabo ciertos hongos y bacterias. Pero en algún caso, como en el queso de denominación de origen alemana Milbenkäse, son los ácaros los que favorecen el proceso.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

2 / viernes - julio de 2021

Semana 27. 184/182
Vidal
El sintagma del lenguaje jurídico habeas corpus proviene de la expresión latina habeas corpus ad subiiciendum «que tengas tu cuerpo para mostrar», «que tu cuerpo sea mostrado», y se emplea para denominar el derecho de un ciudadano que está preso a comparecer en forma pública e inmediata ante un juez, para que este resuelva si su detención fue legal y si debe ser puesto o no en libertad. La primera vez que se empleó esta expresión fue en la Carta Magna arrancada por los nobles ingleses al rey Juan Sin Tierra en 1215, por la cual la soberanía pasó del monarca a la nobleza, que se constituyó en una organización que perdura hasta nuestros días con el nombre de Cámara de los Lores. En la Carta Magna se establecía que ningún hombre libre podría ser detenido, preso, ni desposeído de sus propiedades sin una ley previa que justificase tales actos. Según el texto de la Carta Magna, «Nadie puede ser castigado de ninguna manera sino por sentencia legalmente pronunciada contra él, por sus iguales o pares, según la ley del país. A nadie debe rehusar el Rey pronta justicia, la que no podrá ser vendida a persona alguna». A pesar de que todo indica que habeas corpus nació allí, el principio jurídico en el cual se basa ya existía en el derecho romano, en el recurso conocido como Interdicto de homine libero exhibiendo «recurso de mostrar al hombre libre», expresado en la fórmula Quem liberum dolo malo retines, exhibeas, que se aplicaba a todo particular que restringiera la libertad de un hombre que tuviera derecho a ella, para que lo presentara de inmediato ante el pretor, quien decidiría al respecto.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

1 / jueves - julio de 2021

Semana 27. 183/183
Leonor
La influencia española en el resto del mundo, sobre todo durante los siglos XV y XVI, ha dejado marca en la historia y muchas ciudades tienen homónimas en otros países. Por ejemplo, en Estados Unidos, están Toledo, Cádiz, Málaga, Granada y Salamanca; en Filipinas: Madrid, Valencia, Álava, Cádiz y Burgos. En México: Córdoba, Zamora, Zaragoza, Salamanca, Valladolid y León; en Argentina, Madrid y Córdoba; en Perú: Barcelona y Jaén. En Ecuador: Cuenca y Zamora; en Colombia: Teruel y Segovia. Y, en Italia, hay una ciudad llamada Lugo.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.