Semana 26. 181/184
Marcial.
El pintalabios (el bolígrafo del amor como lo denominó la actriz Sarah Bernhardt) es ya mucho más que centenario. El primero se presentó en 1883 en la exposición Universal de Ámsterdam. Fabricado a partir de grasa de venado, iba envuelto en un papiro de seda, pero el delicado envoltorio no fue durante años signo de distinción sino de vulgaridad.
Aunque no fue precisamente bien recibido por la alta sociedad: la reina Victoria de Inglaterra dijo que era símbolo de "la vulgaridad de las clases bajas, del espectáculo y de la prostitución".
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
29 / martes - junio de 2010
Semana 26. 180/185
Pedro. Pablo.
Fiesta en las ciudades de Burgos, Castellón, Segovia y Zamora.
La expresión “apretarle a uno las clavijas”, que implica una actitud severa con alguien para exigirle más, tiene su origen en el método de tortura con el que los griegos sacaban las confesiones a los inculpados, el potro, que consistía en una rueda a la que se ataban con cordeles los miembros del torturado. Al apretársele las clavijas, los miembros se tensionaban dolorosamente.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
Pedro. Pablo.
Fiesta en las ciudades de Burgos, Castellón, Segovia y Zamora.
La expresión “apretarle a uno las clavijas”, que implica una actitud severa con alguien para exigirle más, tiene su origen en el método de tortura con el que los griegos sacaban las confesiones a los inculpados, el potro, que consistía en una rueda a la que se ataban con cordeles los miembros del torturado. Al apretársele las clavijas, los miembros se tensionaban dolorosamente.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
28 / lunes - junio de 2010
Semana 26. 179/186
Irineo.
Cuando a principios de los años 60 se realizaron las primeras misiones espaciales tripuladas, hubo que buscar una palabra para sus protagonistas. Los rusos se decidieron por kosmonavt -cosmonauta o navegante del cosmos-, mientras que los estadounidenses eligieron astronaut -astronauta-, ambos términos con sus derivados: cosmódromo, astronave, cosmonáutico.
Después, cuando China envió a sus primeros hombres al cosmos, el nombre escogido fue taikonauta, que viene de taik -espacio- y desde entonces se viene usando para los pilotos espaciales del país asiático.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
Irineo.
Cuando a principios de los años 60 se realizaron las primeras misiones espaciales tripuladas, hubo que buscar una palabra para sus protagonistas. Los rusos se decidieron por kosmonavt -cosmonauta o navegante del cosmos-, mientras que los estadounidenses eligieron astronaut -astronauta-, ambos términos con sus derivados: cosmódromo, astronave, cosmonáutico.
Después, cuando China envió a sus primeros hombres al cosmos, el nombre escogido fue taikonauta, que viene de taik -espacio- y desde entonces se viene usando para los pilotos espaciales del país asiático.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
27 / domingo - junio de 2010
Semana 25. 178/187
Cirilo.
Día en que el sol se pone más tarde.
Resulta casi imposible que podamos hacernos cosquillas a nosotros mismos. Es una simple cuestión de percepción sensorial y alerta psicológica. Por un lado, el hecho de que nos pillen prevenidos resta capacidad de sorpresa al acto, y como lo vemos venir, atenuamos la capacidad de sorpresa al acto y, con ella, la respuesta de alerta. A ello hay que añadir que nosotros mismo nos bombardeamos con estímulos de todo tipo sobre nuestro cuerpo; así que este ya no los registra con tanta intensidad, porque si no, no discriminaría que sensaciones deben ponernos en guardia y cuáles no. Cualquier movimiento, roce o cambio de postura no violentos se reciben en el cerebro sin excitación alguna. Así, cada vez que llegue un estímulo externo lo discriminamos enseguida. Por contra, si otro nos hace cosquillas, nuestro sistema sensorial advierte varios cambios, como son la temperatura de quien nos toca, la intensidad, el tacto áspero y otras variables físicas. Y si a ello sumamos el factor sorpresa, el éxito es aún mayor.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
Cirilo.
Día en que el sol se pone más tarde.
Resulta casi imposible que podamos hacernos cosquillas a nosotros mismos. Es una simple cuestión de percepción sensorial y alerta psicológica. Por un lado, el hecho de que nos pillen prevenidos resta capacidad de sorpresa al acto, y como lo vemos venir, atenuamos la capacidad de sorpresa al acto y, con ella, la respuesta de alerta. A ello hay que añadir que nosotros mismo nos bombardeamos con estímulos de todo tipo sobre nuestro cuerpo; así que este ya no los registra con tanta intensidad, porque si no, no discriminaría que sensaciones deben ponernos en guardia y cuáles no. Cualquier movimiento, roce o cambio de postura no violentos se reciben en el cerebro sin excitación alguna. Así, cada vez que llegue un estímulo externo lo discriminamos enseguida. Por contra, si otro nos hace cosquillas, nuestro sistema sensorial advierte varios cambios, como son la temperatura de quien nos toca, la intensidad, el tacto áspero y otras variables físicas. Y si a ello sumamos el factor sorpresa, el éxito es aún mayor.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
26 / sábado - junio de 2010
Semana 25. 177/188
Pelayo.
Fiesta en Finlandia y Suecia.
Felipe de Orleans, hijo de Luis XIII y la española Ana de Austria y hermano de Luis XIV, fue conocido como el rey de los sodomitas. Entre sus aficiones preferidas estaba el travestismo. En palabras de Saint-Simon se trataba de "un hombrecillo barrigudo, encaramado a sus altos tacones como en unos zancos, coqueteando como una mujer, cargado de anillos como una cortesana, no siendo raro que vistiera como ellas".
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
Pelayo.
Fiesta en Finlandia y Suecia.
Felipe de Orleans, hijo de Luis XIII y la española Ana de Austria y hermano de Luis XIV, fue conocido como el rey de los sodomitas. Entre sus aficiones preferidas estaba el travestismo. En palabras de Saint-Simon se trataba de "un hombrecillo barrigudo, encaramado a sus altos tacones como en unos zancos, coqueteando como una mujer, cargado de anillos como una cortesana, no siendo raro que vistiera como ellas".
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
25 / viernes - junio de 2010
Semana 25. 176/189
Gillermo de Vercelli.
No sé sabe cuántos amantes tuvo Mae West (1893-1980), pero sí que comenzó a actuar en el teatro musical a los cinco años y que su madre, al parecer, hizo todo lo posible por favorecer la natural promiscuidad de su hija desde muy pequeña. El envejecimiento no calmó sus ardores y reclamaba amantes diarios cumplidos ya los sesenta. Un pene grande era su condición primordial; en su autobiografía "Las diosas no saben qué hacer con él" (1959) declaró haber tenido un amante, cuyo nombre era Ted, con el que hizo el amor durante quince horas seguidas.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
Gillermo de Vercelli.
No sé sabe cuántos amantes tuvo Mae West (1893-1980), pero sí que comenzó a actuar en el teatro musical a los cinco años y que su madre, al parecer, hizo todo lo posible por favorecer la natural promiscuidad de su hija desde muy pequeña. El envejecimiento no calmó sus ardores y reclamaba amantes diarios cumplidos ya los sesenta. Un pene grande era su condición primordial; en su autobiografía "Las diosas no saben qué hacer con él" (1959) declaró haber tenido un amante, cuyo nombre era Ted, con el que hizo el amor durante quince horas seguidas.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
24 / jueves - junio de 2010
Semana 25. 175/190
Juan Bautista.
Fiesta en Cataluña y en las ciudades de Albacete, Alicante, Almeria, Badajoz, León, Las Palmas y Soria.
Pierre Laplace, matemático y físico francés del siglo XVIII, destacó en numerosos campos, pero especialmente en sus estudios sobre probabilidad, en matemáticas, y en mecánica celeste; en este último terreno, publicó su más destacada obra: Mecánica celeste. En ella, describía completamente el comportamiento mecánico del sistema solar y, según se cuenta, Napoleón le reprochó que en ninguno de los volúmenes de la misma mencionara a Dios. Laplace se limitó a contestarle: "Señor, no he necesitado esa hipótesis".
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
Juan Bautista.
Fiesta en Cataluña y en las ciudades de Albacete, Alicante, Almeria, Badajoz, León, Las Palmas y Soria.
Pierre Laplace, matemático y físico francés del siglo XVIII, destacó en numerosos campos, pero especialmente en sus estudios sobre probabilidad, en matemáticas, y en mecánica celeste; en este último terreno, publicó su más destacada obra: Mecánica celeste. En ella, describía completamente el comportamiento mecánico del sistema solar y, según se cuenta, Napoleón le reprochó que en ninguno de los volúmenes de la misma mencionara a Dios. Laplace se limitó a contestarle: "Señor, no he necesitado esa hipótesis".
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
23 / miércoles - junio de 2010
Semana 25. 174/191
Jacob.
Fiesta en Luxemburgo.
En las excavaciones de Pompeya se han encontrado anillos con cavidades para contener veneno y con punzones disimulados para su inoculación. Las ponzoñas más utilizadas eran compuestos de arsénico. En la Edad Media proliferaron los anillos capaces de portar todo tipo de sustancias con supuestas propiedades, por ejemplo, afrodisíacas.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
Jacob.
Fiesta en Luxemburgo.
En las excavaciones de Pompeya se han encontrado anillos con cavidades para contener veneno y con punzones disimulados para su inoculación. Las ponzoñas más utilizadas eran compuestos de arsénico. En la Edad Media proliferaron los anillos capaces de portar todo tipo de sustancias con supuestas propiedades, por ejemplo, afrodisíacas.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
22 / martes - junio de 2010
Semana 25. 173/192
Paulino de Nola.
Los legionarios romanos no llevaban vinagre en sus cantimploras como se desprense de un episodio del Evangelio según San Lucas (23:26). En el se cuenta cómo, cuando Jesús estaba en la cruz, los soldados romanos que le custodiaban le ofrecieron vinagre para burlarse de él.
Parece ser que, en realidad, lo que los legionarios le ofrecieron fue vino amargo. Se trataba del famoso acetum, un vino barato de sabor un tanto agrio que los soldados romanos bebían por todo el Imperio. Ánforas encontradas en las guarniciones nos indican que, además, disfrutaban de vinium de gran calidad y, muchas adaptaciones alas bebidas locales como, por ejemplo, la cerveza en Inglaterra.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
Paulino de Nola.
Los legionarios romanos no llevaban vinagre en sus cantimploras como se desprense de un episodio del Evangelio según San Lucas (23:26). En el se cuenta cómo, cuando Jesús estaba en la cruz, los soldados romanos que le custodiaban le ofrecieron vinagre para burlarse de él.
Parece ser que, en realidad, lo que los legionarios le ofrecieron fue vino amargo. Se trataba del famoso acetum, un vino barato de sabor un tanto agrio que los soldados romanos bebían por todo el Imperio. Ánforas encontradas en las guarniciones nos indican que, además, disfrutaban de vinium de gran calidad y, muchas adaptaciones alas bebidas locales como, por ejemplo, la cerveza en Inglaterra.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
21 / lunes - junio de 2010
Semana 25. 172/193
Luis Gonzaga.
Comienzo del verano. Día más largo del año.
Hasta el siglo XV, sólo estaba permitido que las hostias de misa se elaboraran en conventos, y generalmente eran las monjas las encargadas de su producción. A partir de aquella fecha, se abrió el mercado y se permitió a los laicos preparar estar receta de harina con agua, a la que nunca se le añade levadura.
Para tratar de mantener su pureza, durante siglos estuvo prohibido tocar las hostias en la fabricación, por lo que se utilizaban para ello una máquinas de metal usadas sólo para dicha función.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
Luis Gonzaga.
Comienzo del verano. Día más largo del año.
Hasta el siglo XV, sólo estaba permitido que las hostias de misa se elaboraran en conventos, y generalmente eran las monjas las encargadas de su producción. A partir de aquella fecha, se abrió el mercado y se permitió a los laicos preparar estar receta de harina con agua, a la que nunca se le añade levadura.
Para tratar de mantener su pureza, durante siglos estuvo prohibido tocar las hostias en la fabricación, por lo que se utilizaban para ello una máquinas de metal usadas sólo para dicha función.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
20 / domingo - junio de 2010
Semana 24. 171/194
Siverio.
El papel higiénico como tal fue inventado en 1857 por Joseph Gayetty en Nueva York. Antes de esa fecha se usaba para dicho menester papel de periódico, pero Gayetty padecía hemorroides y el periódico le parecía muy agresivo. Por ello patentó el "papel medicado Gayetty", un papel de manila suave y cubierto por una fina capa de medicamento que evitaba las rozaduras.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
Siverio.
El papel higiénico como tal fue inventado en 1857 por Joseph Gayetty en Nueva York. Antes de esa fecha se usaba para dicho menester papel de periódico, pero Gayetty padecía hemorroides y el periódico le parecía muy agresivo. Por ello patentó el "papel medicado Gayetty", un papel de manila suave y cubierto por una fina capa de medicamento que evitaba las rozaduras.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
19 / sábado - junio de 2010
Semana 24. 170/195
Romualdo.
Los gatos pueden suponer un peligro mayor que los humanos para la reserva de peces, A nivel mundial, los gatos comen 2,48 millones de toneladas de pescado enlatado.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
Romualdo.
Los gatos pueden suponer un peligro mayor que los humanos para la reserva de peces, A nivel mundial, los gatos comen 2,48 millones de toneladas de pescado enlatado.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
18 / viernes - junio de 2010
Semana 24. 169/196
Ciriaco.
Desde que el budismo dio sus primeros pasos en el siglo IV a.C., las vestiduras de sus monjes han querido ser un símbolo de pobreza. Las primeras túnicas estaban fabricadas por pequeños retazos de tela que les regalaba la gente y que ellos iban confeccionando. En la actualidad, están realizadas con lana y varían en función de los monasterios y los países: amarillo en la India, negro en Japón, y gris y Burdeos en China..
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
Ciriaco.
Desde que el budismo dio sus primeros pasos en el siglo IV a.C., las vestiduras de sus monjes han querido ser un símbolo de pobreza. Las primeras túnicas estaban fabricadas por pequeños retazos de tela que les regalaba la gente y que ellos iban confeccionando. En la actualidad, están realizadas con lana y varían en función de los monasterios y los países: amarillo en la India, negro en Japón, y gris y Burdeos en China..
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
17 / jueves - junio de 2010
Semana 24. 168/197
Ismael.
En una taberna madrileña del siglo XVI, regentada por Alonso de Zayas y su mujer, María Morena, conocida como “ Marimorena”, se servía el mejor vino a los clientes más buenos. Eso irritaba al resto de clientes, hasta que un día se desató una trifulca entre ellos y los taberneros, especialmente contra Marimorena, una mujer de tanto carácter cuando se trataba de discutir que hasta acuñó la frase “armarse la marimorena”.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
Ismael.
En una taberna madrileña del siglo XVI, regentada por Alonso de Zayas y su mujer, María Morena, conocida como “ Marimorena”, se servía el mejor vino a los clientes más buenos. Eso irritaba al resto de clientes, hasta que un día se desató una trifulca entre ellos y los taberneros, especialmente contra Marimorena, una mujer de tanto carácter cuando se trataba de discutir que hasta acuñó la frase “armarse la marimorena”.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
16 / miércoles - junio de 2010
Semana 24. 167/198
Quirce.
El evolucionista alemán Ernest Haeckel (1834-1919) creó la la palabra "ecología" a partir de las griegas oikos (casa de un ser vivo) y logos (estudio) y la definió como "el conjunto de conocimientos sobre las relaciones entre el organismo y su entorno".
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
Quirce.
El evolucionista alemán Ernest Haeckel (1834-1919) creó la la palabra "ecología" a partir de las griegas oikos (casa de un ser vivo) y logos (estudio) y la definió como "el conjunto de conocimientos sobre las relaciones entre el organismo y su entorno".
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
15 / martes - junio de 2010
Semana 24. 166/199
Micaela.
Cuando viajaba en tren el decimocuarto barón Berners conseguía un departamento para él solito mediante un sencillo método: se encasquetaba un bonete negro y unas gafas oscuras. Si alguien osaba sentarse junto a él, sacaba el termómetro y se tomaba la temperatura cada cinco minutos con ruidosos suspiros.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
Micaela.
Cuando viajaba en tren el decimocuarto barón Berners conseguía un departamento para él solito mediante un sencillo método: se encasquetaba un bonete negro y unas gafas oscuras. Si alguien osaba sentarse junto a él, sacaba el termómetro y se tomaba la temperatura cada cinco minutos con ruidosos suspiros.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
14 / lunes - junio de 2010
Semana 24. 165/200
Eliseo.
Fiesta en Ceuta.
Día en que el sol sale más temprano.
El animal que más crece proporcionalmente desde que nace es el pez luna (Mola, mola) que puede alcanzar los tres metros y llega a pesar una tonelada, con un cerebro de apenas 5 gramos. La hembra pone 800.000 huevos, y su tamaño unitario es de sólo medio milímetro de ancho, del que se desprende el alevín al nacer es 60.000 veces más pequeño que su madre -el bebé humano es apenas 20 veces más pequeño que sus progenitores-
Otro animal singular en este sentido es el tiburón ballena, que es el pez más grande del mundo (llega a pesar 20 toneladas). Pero lo sorprendente es pensar que el óvulo de una ballena azul recién fertilizado pesa sólo 1/1.300 gramos -si juntásemos 1.300 óvulos pesarían solamente un gramos. Menos de dos años después alcanza las 30 toneladas, o sea, que crece 30.000 millones de veces en 24 meses.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
Eliseo.
Fiesta en Ceuta.
Día en que el sol sale más temprano.
El animal que más crece proporcionalmente desde que nace es el pez luna (Mola, mola) que puede alcanzar los tres metros y llega a pesar una tonelada, con un cerebro de apenas 5 gramos. La hembra pone 800.000 huevos, y su tamaño unitario es de sólo medio milímetro de ancho, del que se desprende el alevín al nacer es 60.000 veces más pequeño que su madre -el bebé humano es apenas 20 veces más pequeño que sus progenitores-
Otro animal singular en este sentido es el tiburón ballena, que es el pez más grande del mundo (llega a pesar 20 toneladas). Pero lo sorprendente es pensar que el óvulo de una ballena azul recién fertilizado pesa sólo 1/1.300 gramos -si juntásemos 1.300 óvulos pesarían solamente un gramos. Menos de dos años después alcanza las 30 toneladas, o sea, que crece 30.000 millones de veces en 24 meses.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
13 / domingo - junio de 2010
Semana 23. 164/201
Antonio de Padua.
En caso de estar a la venta, un barril de sangre costaría unas 150 veces más que uno de petróleo.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
Antonio de Padua.
En caso de estar a la venta, un barril de sangre costaría unas 150 veces más que uno de petróleo.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
12 / sábado - junio de 2010
Semana 23. 163/202
Juan de Sahagún.
Fiesta en la ciudad de Salamanca.
Los vidrios, que tan familiares nos resultan, tienen un aspecto macroscópico que se corresponde con el de un sólido típico; de hecho el vidrio es uno de los materiales más duros que conocemos. Sin embargo, desde el punto de vista molecular el vidrio es un líquido sobreenfriado. Lo que ocurre es que se trata de un material muy viscoso y, por tanto, la velocidad con la que fluye es muy lenta; tan lenta que tardaría cientos de años en lograr fluir a temperatura ambiente.
Cuando se prepara el vidrio se trabaja a altas temperaturas de forma que se comporta como un líquido. Pero cuando se enfría aumenta tanto la viscosidad que las moléculas prácticamente pierden el movimiento de traslación, se mueven tan lentamente que nunca encuentran la orientación adecuada para formar un sólido cristalino y mantienen una estructura amorfa que corresponde a un liquido sobreenfriado.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
Juan de Sahagún.
Fiesta en la ciudad de Salamanca.
Los vidrios, que tan familiares nos resultan, tienen un aspecto macroscópico que se corresponde con el de un sólido típico; de hecho el vidrio es uno de los materiales más duros que conocemos. Sin embargo, desde el punto de vista molecular el vidrio es un líquido sobreenfriado. Lo que ocurre es que se trata de un material muy viscoso y, por tanto, la velocidad con la que fluye es muy lenta; tan lenta que tardaría cientos de años en lograr fluir a temperatura ambiente.
Cuando se prepara el vidrio se trabaja a altas temperaturas de forma que se comporta como un líquido. Pero cuando se enfría aumenta tanto la viscosidad que las moléculas prácticamente pierden el movimiento de traslación, se mueven tan lentamente que nunca encuentran la orientación adecuada para formar un sólido cristalino y mantienen una estructura amorfa que corresponde a un liquido sobreenfriado.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
11 / viernes - junio de 2010
Semana 23. 162/203
Sagrado Corazón.
Fiesta en las ciudades de Burgos, Jaén y Logroño.
James Watson nació el 6 de abril de 1928 en Chicago, en el seno de una familia de comerciantes siendo hijo único. Su abuelo por parte materna era un sastre escocés. Fue “niño prodigio” en un programa de radio en un programa de radio durante la Segunda Guerra Mundial y un estudiante precoz. Entró en la Universidad de Chicago a la edad de 15 años; a los 19 ya se había licenciado en Zoología y tres años después obtenía el doctorado en Indiana.
Watson descubrió, junto a su colega y amigo Francis Crick, la estructura del ADN. La llamada “molécula de la vida” contiene las instrucciones químicas necesarias para fabricar a un individuo paso a paso. De ella dependen no sólo el color de nuestra piel, la estatura o los rasgos de la cara, sino también la predisposición a padecer cientos de enfermedades hereditarias
A él le bastó la cara de un folio para describir su descubrimiento. El anuncio de este hallazgo se publicó el 25 de abril de 1953 en la revista Nature. James Watson tenía 25 años.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
Sagrado Corazón.
Fiesta en las ciudades de Burgos, Jaén y Logroño.
James Watson nació el 6 de abril de 1928 en Chicago, en el seno de una familia de comerciantes siendo hijo único. Su abuelo por parte materna era un sastre escocés. Fue “niño prodigio” en un programa de radio en un programa de radio durante la Segunda Guerra Mundial y un estudiante precoz. Entró en la Universidad de Chicago a la edad de 15 años; a los 19 ya se había licenciado en Zoología y tres años después obtenía el doctorado en Indiana.
Watson descubrió, junto a su colega y amigo Francis Crick, la estructura del ADN. La llamada “molécula de la vida” contiene las instrucciones químicas necesarias para fabricar a un individuo paso a paso. De ella dependen no sólo el color de nuestra piel, la estatura o los rasgos de la cara, sino también la predisposición a padecer cientos de enfermedades hereditarias
A él le bastó la cara de un folio para describir su descubrimiento. El anuncio de este hallazgo se publicó el 25 de abril de 1953 en la revista Nature. James Watson tenía 25 años.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)