31 / viernes - julio de 2020

Semana 31. 213/153
Ignacio de Loyola.

La técnica de la permanente en el cabello fue concebida en 1906 por el peluquero alemán Karl Nesse. Claro que lo hizo después de algunos intentos fallidos, incluido uno en el cual casi incinera todo el pelo de su esposa. Nesse descubrió y perfeccionó un tratamiento a base de químicos para transformar los cabellos lisos en una rizada pelambre. Utilizaba un rodillo de metal, hidróxido de sodio y diez minutos de calor en el proceso.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

30 / jueves - julio de 2020

Semana 31. 212/154
Pedro Crisólogo.

Hay diferencias entre los simios y los monos. Son grupos de primates distintos aunque relacionados entre sí. El grupo de los monos es muy diverso, incluye titíes, tamarindos, capuchinos y monos del viejo mundo como los babuinos y los macacos. Los símios, en cambio, son solo unos cuantos, entre los que se encuentra el ser humano y varias especies de gibón, también conocido como "simio menor". El rasgo distintivo es la cola; los monos la tienen y los simios no.
.- Todas las Historias extra-ordinarias.

.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

29 / miércoles - julio de 2020

Semana 31. 211/155
Marta.

En la segunda mitad del siglo XIX, la esclavitud en Estados Unidos estaba prohibida en los estados del norte, pero se permitía en los del sur -esta división fue una de las causas de la Guerra de Secesión americana- Durante esos años y en las décadas anteriores, algunos blancos y otros esclavos que habían conseguido la libertad, ayudaron a los esclavos del sur a escapar al norte. No obstante, el principal problema radicaba en cómo comunicarse, ya que estos hombres no sabían leer ni escribir -estaba prohibido enseñarles- y, en algunos casos, no se les permitía ni hablar. El "lenguaje de los edredones" fue la técnica que usaron para comunicarse. Éstos se colgaban a secar en el porche de las casas y transmitían información imprescindible para la huida sin levantar sospechas. Por ejemplo, un barco bordado quería decir que había agua cerca o barcos disponibles; una estrella, que se preparaba para escapar y que siguieran la Estrella Polar para llegar a Canadá; una llave inglesa se refería a reunir todas las herramientas para el viaje; el "sendero del borracho" quería decir que siguieran una ruta en zigzag para evitar a los cazadores de esclavos.. etc.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

28 / martes - julio de 2020

Semana 31. 210/156
Nazario.

El diseñador de la Estatua de la Libertad, fue Frederic-Auguste Barthol. La Estatua fue un regalo del pueblo de Francia a los Estados Unidos para honrar la victoria de la Unión en la Guerra Civil Americana. Se construyó en París y la cabeza se expuso en la Exposición Universal de París en 1889.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

27 / lunes - julio de 2020

Semana 31. 209/157
Natalia.

En la Guerra de los 100 años, los temidos arqueros ingleses, con un alcance y una cadencia de disparo muy superior a los portadores de ballestas, provocaron una auténtica masacre en el ejercito que los enfrentaba. Los franceses, por su parte, prometieron cortar los dedos índice y corazón de la mano derecha a todo aquel arquero que fuera capturado, para evitar que pudiese manejar un arco de por vida. Los primeros, como símbolo de desafía, levantaban ambos dedos mostrándoselos al enemigo en son de burla y amenaza, formando una "V" con ellos. Así fue como este símbolo de victoria, que tuvo su origen en las guerras medievales, ha pasado a la Historia.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

26 / domingo - julio de 2020

Semana 30. 208/158
Joaquín. Ana.

OVNI, por sus siglas, es un Objeto Volador No Identificado. Según la Real Academia, se trata de un "objeto al que, en ocasiones, se considera, según la ufología -investigación científica basada en la creencia de la existencia de vida más allá de la Tierra-, como una nave espacial de procedencia extraterrestre".
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

25 / sábado - julio de 2020

Semana 30. 207/159
Santiago.

Las articulaciones están lubricadas por un fluido, el líquido sinovial, que contiene gases como dióxido de carbono, nitrógeno y oxígeno. Al mover la articulación, las burbujas se liberan rápidamente y suenan como un pequeño estallido, es el típico crujido.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

24 / viernes - julio de 2020

Semana 30. 206/160
Cristina.

Se desconoce el origen de los espárragos, aunque ya se cultivaban hace más de 5.000 años en Egipto. Desde la antigüedad se le han atribuido propiedades medicinales. En Grecia, por ejemplo, Hipócrates los usaba para tratar la diarrea, el dolor de muelas, las picaduras de abeja y las enfermedades urinarias. En el siglo XVII, el rey Luis XIV de Francia declaró al esparrago "rey de la verdura" y tanto le gustaba que ordenó la construcción de invernaderos para tenerlos todo el año. En Alemania existe un museo dedicado a ellos: el Europäisches Spargelmuseum, donde se exhiben todo tipos de documentos y piezas relacionadas con este vegetal.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

23 / jueves - julio de 2020

Semana 30. 205/161
Brígida.

Los japoneses, chinos y coreanos tienen menos glándulas apocrinas, por lo que sudan mucho menos. Aunque sudar menos no implica oler peor ya que el sudor apenas huele. Lo que provoca ese olor son las bacterias que reaccionan con las grasas y las proteínas que se encuentran en él, y al descomponerlo producen compuestos ácidos, que son los verdaderos responsables del olor.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

22 / miércoles - julio de 2020

Semana 30. 204/162
María Magdalena.

El teléfono móvil o celular fue inventado por el ingeniero estadounidense Martin Cooper, cuando trabajaba en Motorola. En 1973 él presentó un teléfono móvil que pesaba 2 kilos y medio, y su batería duraba solo 30 minutos. Cooper logró reducir su peso a la mitad y en 1983 salió a la venta con el nombre de DynaTAC 8000X. Aunque tenía un problema: costaba unos 4.000 dólares.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

21 / martes - julio de 2020

Semana 30. 203/163
Daniel.

Si consideramos el peso de las gotas de agua que contienen una nube promedio, pesaría unas 500 toneladas. Las nubes están compuestas por diminutas gotas de agua o cristales de agua, suspendidos en el aire. De media, una nube tipo cúmulo -las blancas y de aspecto esponjoso- tiene un volumen de un kilómetro cúbico. Esto hace un total de 500 toneladas. A pesar de este enorme peso, las nubes siguen flotando porque el aire más seco que hay debajo de ellas es más denso.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

20 / lunes - julio de 2020

Semana 30. 202/164
Elías.

Por mayoría abrumadora, los gatos son la mascota doméstica más popular del mundo superando a los perros en una proporción de tres a uno. Se estima que hay más de 600 millones de gatos adoptados como mascotas a nivel mundial.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

19 / domingo - julio de 2020

Semana 29. 201/165
Justa. Rufina.

Literalmente fornicar (del latín fornicare) significa «mantener relaciones sexuales con prostitutas». Proviene de fornix «construcción con forma de bóveda» ya que los lupanares, donde las prostitutas recibían a sus clientes en Roma, se construían en subterráneos y tenían forma abovedada. En castellano, fornicar se utilizó siempre en referencia a las relaciones sexuales ilícitas (según los criterios establecidos por la Iglesia católica), es decir, todas las que tienen lugar fuera del matrimonio.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

18 / sábado - julio de 2020

Semana 29. 200/166
Federico.

Un 4 de diciembre de 1819, el inventor británico William Congreve patenta un papel triple para fabricar billetes de banco. Este constaba de dos capas muy finas de papel blanco a ambos lados de otra central y permitía incorporar una marca de agua en color que se hacía visible al mirar el billete al trasluz, lo que lo hacía difícil de falsificar.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

17 / viernes - julio de 2020

Semana 29. 199/167
Alejo.

Yanqui resulta de la castellanización del anglicismo yankee, término con el que los colonos británicos denominaron a los neerlandeses que en el siglo XVII se establecieron en suelo norteamericano para fundar Nueva Ámsterdam (en el extremo sur de Manhattan, isla que hoy constituye un barrio de Nueva York). Yankee proviene del neerlandés Jan Kaas, cuyo significado literal es “Juan Queso”, sobrenombre despectivo que hacía referencia a la afición de los neerlandeses por este alimento. Aunque hay quien defiende que procede de la forma diminutiva de Jan, que es, Janke, “pequeño Juan” o “Juanito”. En cualquier caso, más adelante, durante la guerra de Secesión, dicho apelativo fue adoptado por los confederados del sur para referirse a los unionistas y, andando el tiempo, ya en el siglo XIX, fueron diversos los pueblos hispanoamericanos que se apropiaron del término para utilizarlo como sinónimo de estadounidense.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

16 / jueves - julio de 2020

Semana 29. 198/168
Carmen.

Hasta fines del siglo pasado, la divisa estadounidense era llamada en castellano por su nombre inglés, dollar, pero a partir de aquella época, se fue haciendo cada vez más común la grafía actual, en un proceso que llevó las primeras décadas de este siglo. El origen del nombre del dólar tenemos que buscarlo en una curiosa historia que comenzó en la región de Bohemia, en la actual República Checa, cuando los mineros del valle de Jochimstahl descubrieron un rico venero de plata en 1516. El gobernador de la región, el conde Hieronymus Schlick, en vez de procesar el metal y venderlo, decidió acuñar monedas a las que bautizó groschen, designación a la que los mercaderes no tardaron en agregar el nombre del valle donde estaba la mina, con lo que pasaron a llamarse joachimsthalergroschen. A los usuarios de aquella época les pareció un nombre muy largo, por lo que las monedas acabaron haciéndose más conocidas como talergroschen y luego, simplemente, como talers. En función de la compleja trama de relaciones políticas y comerciales que se había tejido desde el apogeo del Sacro Imperio Romano Germánico, el taler se difundió por Europa y le fue dando su nombre a otras divisas de la época, como el tallero italiano, el daalder holandés, el daler sueco y danés y, en Escocia e Inglaterra, el dollar. Hasta que Estados Unidos de Norteamérica creó su propia moneda.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

15 / miércoles - julio de 2020

Semana 29. 197/169
Buenaventura.

Astérix sí lo llevaba con alas, pero el galo más famoso es tan ficticio como el aspecto de su casco. Al parecer, Albert Uderzo, el dibujante francés que creó el simpático personaje a finales de 1959 en colaboración con el guionista René Goscinny, se inspiró en el casco alado diseñado en 1925 por el pintor Maurice Giot para adornar las cajetillas de cigarrillos de la marca Gauloises (galos). En realidad, el malentendido viene del siglo XIX: los dibujos que hacían los arqueólogos de los cascos de galos que hallaban mostraban lo que parecían alas, pero en realidad eran piezas móviles que protegían las mejillas y el mentón.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

14 / martes - julio de 2020

Semana 29. 196/170
Camilo.

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano, con una superficie aproximada de dos metros cuadrados y cinco kilogramos, entre otras cosas, nos protege del exterior, regula la temperatura corporal y produce vitamina D. Sin embargo, si nos referimos a órganos de nuestro interior, el de mayor tamaño es el hígado. Cuando se está en la edad adulta, éste mide el equivalente a un balón de fútbol y pesa alrededor de 1.3 kilogramos. Su función consiste en tres aspectos principales: purificar la sangre, producir un líquido digestivo llamado bilis y almacenar energía en forma de azúcar (la glucosa que se guarda en él recibe el nombre de glucógeno). También ayuda a coagular la sangre, así como a tomar y descomponer los ingredientes activos de los medicamentos para que hagan efecto; asimismo, son alrededor de 500 funciones vitales las que tiene esta víscera voluminosa.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

13 / lunes - julio de 2020

Semana 29. 195/171
Enrique.

Perder capacidad olfativa al envejecer es normal, sobre todo en el caso de los hombres, una diferencia marcada por el género y aún por explicar. El afectado de presbiosmia –nombre que recibe el fenómeno– suele percibirla a partir de los 60-65 años de edad, y es un problema que se agudiza con el tiempo. Las causas son diversas: con los años se amplían las fosas nasales y aumenta su mucosidad, lo que dificulta la llegada de las moléculas aromáticas al epitelio olfatorio, donde se hallan las células receptoras que detectan los olores. También pueden influir la toma prolongada de medicamentos –común en personas mayores–, diversas enfermedades y traumas, y la exposición a la contaminación.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

12 / domingo - julio de 2020

Semana 28. 194/172
Juan Gualberto.

Se calcula que más de 4.000 palabras que utilizamos en español –casi una de cada diez– tienen su origen en el idioma árabe.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

11 / sábado - julio de 2020

Semana 28. 193/173
Benito.

El lugar en el que se hablan más lenguas es la isla de Nueva Guinea, hoy dividida en dos estados: Papúa Nueva Guinea y Nueva Guinea Occidental. En este territorio, con una extensión similar a la de Turkia, se hablan alrededor de 1.000 de las 6.000 lenguas del mundo. Se trata de un territorio muy accidentado y fragmentado desde hace milenios en numerosísimas micropoblaciones organizadas en hordas, tribus y clanes a menudo en guerra unas con otras. Esto explica la existencia de decenas de familias lingüísticas (algunas de cuyas lenguas hablan menos de 500 personas), en ocasiones tan distintas entre sí como los idiomas occidentales y el chino.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

10 / viernes - julio de 2020

Semana 28. 192/174
Cristóbal.

El chicle no es precisamente un invento moderno. Desde hace miles de años, ya en la prehistoria, y más tarde, en Egipto y en la antigua Grecia, se masticaban resinas y hojas de distintas plantas, que no se tragaban, con fines medicinales. Esta costumbre fue común a muchos pueblos y culturas del pasado, aunque la goma de mascar que hoy conocemos como tal tiene sus orígenes en Centroamérica. Fueron los mayas quienes aprendieron a recolectar la savia del chicozapote (Manilkara zapota), haciendo incisiones en zigzag en la corteza de ese árbol. Luego, dejaban secar el látex y lo cocían para obtener una goma masticable. Los mayas la denominaban sicte. Después, los aztecas la conocieron como tzictli, de donde proviene la palabra española chicle. En el siglo XVI, el misionero Bernardino de Sahagún contaba que la mascaban en público todas las mujeres aztecas solteras, mientras que las casadas y las viudas lo hacían solo en sus casas. Afirmaba que con ello unas y otras procuraban evitar el mal olor de boca, de modo que así no eran rechazadas, y que también lo usaban para “echar la reuma”.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

9 / jueves - julio de 2020

Semana 28. 191/175
Verónica.

Los romanos asignaban a las letras I, V, X, L, D, C y M un valor numérico, y siempre nos dijeron que se pueden utilizar tres de esos caracteres repetidos consecutivamente como máximo. Así, 3 es III en números romanos, mientras que 4 se escribe IV. O lo que es lo mismo, 5 (V) menos 1 (I). Sin embargo, hay veces que esta norma parece incumplirse, como comprobamos al consultar las esferas de muchos relojes. Concretamente, en el famoso de la Puerta del Sol de Madrid el número 4 figura así: IIII. No se trata de un error, porque durante mucho tiempo estuvo permitido escribir IIII y XXXX, aunque al final, y por economía de medios, se impuso la fórmula abreviada: IV y XL
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

8 / miércoles - julio de 2020

Semana 28. 190/176
Edgar.

Las bolsas de patatas fritas suelen estar hinchadas debido a que este tipo de productos se rellenan con nitrógeno en estado gaseoso; así se consigue un entorno seco, y la ausencia de oxígeno ralentiza la oxidación del alimento, de forma que las patatas o similares se mantienen frescas y crujientes durante mucho más tiempo. Además este relleno también evita que las patatas se rompan en los inevitables golpes de su transporte y manipulación La idea de crear este tipo de envases se le ocurrió en 1926 a Laura Scudder, una empresaria estadounidense dedicada al negocio de este tipo de productos.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

7 / martes - julio de 2020

Semana 28. 189/177
Fermín.

Se cree que las diferentes variedades de galgos constituyen la raza canina más antigua de la Tierra. Sus antepasados cuidaron las tumbas de los faraones y son mencionados en la Biblia, en el libro de Salomón. Son originarios de Afganistán, de donde fueron llevados en algún momento por los celtas hacia la Bretaña, a ambos lados del canal de la Mancha, y allí desarrollaron características diferenciadas. En tiempos de los romanos, la cría de galgos alcanzó un desarrollo excepcional, por lo que los latinos llamaron a esta raza canis gallicus «perro de la Galia», por lo menos desde los tiempos de Ovidio. Con la llegada del canis gallicus a España, donde se desarrolló una variedad específica, el nombre de la raza cambió primero a galgus y, finalmente, a galgo. En textos de 1073 se llama galgo leporario al que persigue liebres, expresión que derivó posteriormente a lebrel.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

6 / lunes - julio de 2020

Semana 28. 188/178
Maria Goretti.

El helio cambia la voz. Y tiene su explicación. El sonido viaja más rápido cuanto más ligero sea el gas por el que se desplaza. eso se debe a que las moléculas de gas tienen menos masa y por lo tanto se mueven más rápido. La velocidad del sonido e el helio es tres veces mas rápida que en el aire. Eso cambia la frecuencia de resonancia de la garganta, las frecuencias más altas suenan mucho más fuerte que las bajas. Si inhalamos un gas más denso, como el hexacloruro de azufre, el sonido viaja a un 39% de su velocidad en el aire y la voz sonará mucho más grave.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

5 / domingo - julio de 2020

Semana 27. 187/179
Antonio Mª.

Calendario significa en latín "libro de contabilidad. Vine de kalendas, primer día del mes romano en que cobraban los acreedores.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

4 / sábado - julio de 2020

Semana 27. 186/180
Isabel de Portugal.

Aunque la típica imagen de un pirata con un parche en el ojo es más ficción que realidad, si tiene una base algo real y algunos piratas solían llevarlo. La razón es que ayudaba a que el ojo estuviera habituado a la oscuridad, algo útil si era necesario entrar de repente en las bodegas. Adaptarla vista a la oscuridad lleva hasta 25 minutos y no parece que tuvieran ese tiempo en caso de abordaje.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

3 / viernes - julio de 2020

Semana 27. 185/181
Tomás.

La clave de qué las aves puedan cantar sin parar está en la siringe, que es el órgano vocal de los pájaros y que puede producir sonidos complejos pese a que estos animales carecen de cuerdas vocales. La siringe es una estructura cartilaginosa que hace vibrar una membrana de dos cavidades que sirven a su vez como caja de resonancia. Se encuentra en el extremo inferior de la tráquea, tienen forma de Y invertida y está rodeada por un saco de aire. Grupo de músculos especializados controlan su movimiento y la tensión de las membranas, lo que les permite variara tanto el volumen como la frecuencia de los sonidos.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

2 / jueves - julio de 2020

Semana 27. 184/182
Martiano.

Las cebras son negras con rayas blancas. Algunas cebras tienen pelaje blanco en el vientre, lo que haría pensar que las cebras son blancas. Sin embargo, si afeitáramos a una cebra, encontraríamos un animal de piel negra. El embrión, dentro del útero, es, en realidad, completamente negro. Las rayas blancas aparecen después. La cebra tiene genes que inhibe el crecimiento de pelo en ciertas partes de la piel. Es, sobretodo, un método muy efectivo e camuflaje.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

1 / miércoles - julio de 2020

Semana 27. 183/183
Julio.

El fútbol, nacido en la Inglaterra del siglo XIX y rápidamente difundido en el mundo entero, tomó su nombre de las palabras inglesas foot «pie» y ball «pelota», dos vocablos cuyos orígenes pueden ser rastreados muy lejos. En efecto, foot proviene de las raíces pod- y ped-, de las lenguas prehistóricas indoeuropeas, que también dieron lugar al vocablo griego pous «pie», del cual proceden palabras como trípode, podio y antípoda. También vienen de esas raíces la voz sánscrita padas «pie» y la lituana pedà «paso», pero desde el punto de vista de nuestra lengua, su derivación más importante ha resultado el latín pedes «pie», que dio lugar a incontables palabras castellanas, tales como pedicuro, peón, pedal, velocípedo. Ball, por su parte, llega del griego ballein, que significaba arrojar. La palabra fútbol fue rechazada inicialmente por los puristas, que la consideraban un anglicismo, por lo que intentaron imponer balompié, un calco semántico, en realidad, de la palabra inglesa. Balompié apareció por primera vez en el Diccionario académico en 1927, con una definición en la que se evitaba cuidadosamente football: Juego parecido al del balón, del cual se diferencia en que la pelota o balón se juega con el pie. Sin embargo, en sus últimas ediciones, el Diccionario remite directamente a fútbol, reconociéndola así como preferible.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.