Semana 11. 79/286
Claudia.
Comienzo de la primavera.
El único lugar del mundo en el que no hay un solo árbol es la Antártida. Esto se debe al clima, extremadamente frío, y a que su superficie está cubierta con una gruesa capa de hielo. Sí existen plantas herbáceas (unos 350 especies) y musgo.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
19 / viernes - marzo de 2010
Semana 11. 78/287
José.
Fiesta en España excepto en Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Cataluña, La Rioja y Ceuta.
El coñac se fabrica desde el siglo XVII, cuando a un caballero de la Croix-Marrons se le ocurrió calentar un vino de Burdeos para que se conservase durante más tiempo y pasarlo de nuevo por una caldera, inventado así la doble destilación y, de paso, el coñac.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
José.
Fiesta en España excepto en Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Cataluña, La Rioja y Ceuta.
El coñac se fabrica desde el siglo XVII, cuando a un caballero de la Croix-Marrons se le ocurrió calentar un vino de Burdeos para que se conservase durante más tiempo y pasarlo de nuevo por una caldera, inventado así la doble destilación y, de paso, el coñac.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
18 / jueves - marzo de 2010
Semana 11. 77/288
Salvador.
Existe una “moneda antártica”. Se llama dólar antártico y aunque no tiene valor legal, es el más sensacional objeto para un coleccionista. Los dólares antárticos son emitidos por el Antarctica Overseas Exchange Office, que dona gran parte de las ganancias a proyectos estudiantiles que pretenden hacer ciencia en el hielo. Además, son los billetes más espectaculares, adornados con pingüinos y témpanos.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
Salvador.
Existe una “moneda antártica”. Se llama dólar antártico y aunque no tiene valor legal, es el más sensacional objeto para un coleccionista. Los dólares antárticos son emitidos por el Antarctica Overseas Exchange Office, que dona gran parte de las ganancias a proyectos estudiantiles que pretenden hacer ciencia en el hielo. Además, son los billetes más espectaculares, adornados con pingüinos y témpanos.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
17 / miércoles - marzo de 2010
Semana 11. 76/289
Patricio.
Fiesta en Irlanda.
Hay quien asegura que el sueco Alfred Nobel no dio un premio para las Matemáticas a la rusa Sonia Kovalevskaya (1850-1891) por celos, porque esta mujer prefirió al matemático sueco Mittag-Leffler antes que a él.
No parece que sea cierto, pero sí es verdad que Nobel admiraba en todos los sentidos a esta matemática de privilegiado cerebro. Cuando no era más que una adolescente, ya dedujo por sí sola el concepto de "seno'' con los mismos pasos que dieron los antiguos, y a los 13 años se enamoró platónicamente de Dovstoievski, que dirigía el periódico La Época. Pero su gran amor fueron los números; tanto, que se casó por conveniencia, para salir de Rusia y estudiar en Alemania. Allí logró el imposible: ser alumna del famoso Weierstrass, quien la probó con problemas endiablados. Llegó a ser doctora en Matemáticas y la primera profesora de la Universidad de Estocolmo. Su fama fue creciendo, como los admiradores de la ya entonces joven viuda, dedicada a la enseñanza, a su hija, Fufa, y a la investigación. Formuló la teoría de Cauchy-Kovalevsky y por un trabajo de física clásica obtuvo el premio Bordin de la Academia de Ciencias de Francia.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
Patricio.
Fiesta en Irlanda.
Hay quien asegura que el sueco Alfred Nobel no dio un premio para las Matemáticas a la rusa Sonia Kovalevskaya (1850-1891) por celos, porque esta mujer prefirió al matemático sueco Mittag-Leffler antes que a él.
No parece que sea cierto, pero sí es verdad que Nobel admiraba en todos los sentidos a esta matemática de privilegiado cerebro. Cuando no era más que una adolescente, ya dedujo por sí sola el concepto de "seno'' con los mismos pasos que dieron los antiguos, y a los 13 años se enamoró platónicamente de Dovstoievski, que dirigía el periódico La Época. Pero su gran amor fueron los números; tanto, que se casó por conveniencia, para salir de Rusia y estudiar en Alemania. Allí logró el imposible: ser alumna del famoso Weierstrass, quien la probó con problemas endiablados. Llegó a ser doctora en Matemáticas y la primera profesora de la Universidad de Estocolmo. Su fama fue creciendo, como los admiradores de la ya entonces joven viuda, dedicada a la enseñanza, a su hija, Fufa, y a la investigación. Formuló la teoría de Cauchy-Kovalevsky y por un trabajo de física clásica obtuvo el premio Bordin de la Academia de Ciencias de Francia.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
16 / martes - marzo de 2010
Semana 11. 75/290
Heriberto.
Debe de ser difícil decir algo original, ocurrente o divertido cuando un señor con una guadaña en la mano ronda tu puerta. Pero hay quienes, incluso en el último trance, lo logran. John F. Kennedy el día que lo asesinaron en Dallas. Sus últimas palabras fueron «Es obvio», respondiendo a la pregunta de la esposa del Gobernador de Texas: «No podrá decir que Dallas no lo quiere...»
A algunos les sale la vena dramática, como a la poetisa estadounidense Emily Dickinson («… la niebla está subiendo»); quienes están demasiado ocupados como para morirse, como Arquímedes («¡Espere [a matarme] hasta que haya solucionado el problema!»); los hay que se sienten aliviados, como la actriz Ethel Barrymore («¿Eres feliz? Yo sí lo soy»); los hay que expresan deseos mundanos, como el dramaturgo Anton Chejov («Hace mucho que no tomo champán»); quienes no saben qué les ha ocurrido para llegar a ese momento, como Diana de Gales («Dios mío, ¿qué ha pasado?»); y quienes lo tienen más claro que el agua, como John Lennon («Me han disparado»).
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
Heriberto.
Debe de ser difícil decir algo original, ocurrente o divertido cuando un señor con una guadaña en la mano ronda tu puerta. Pero hay quienes, incluso en el último trance, lo logran. John F. Kennedy el día que lo asesinaron en Dallas. Sus últimas palabras fueron «Es obvio», respondiendo a la pregunta de la esposa del Gobernador de Texas: «No podrá decir que Dallas no lo quiere...»
A algunos les sale la vena dramática, como a la poetisa estadounidense Emily Dickinson («… la niebla está subiendo»); quienes están demasiado ocupados como para morirse, como Arquímedes («¡Espere [a matarme] hasta que haya solucionado el problema!»); los hay que se sienten aliviados, como la actriz Ethel Barrymore («¿Eres feliz? Yo sí lo soy»); los hay que expresan deseos mundanos, como el dramaturgo Anton Chejov («Hace mucho que no tomo champán»); quienes no saben qué les ha ocurrido para llegar a ese momento, como Diana de Gales («Dios mío, ¿qué ha pasado?»); y quienes lo tienen más claro que el agua, como John Lennon («Me han disparado»).
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
15 / lunes - marzo de 2010
Semana 11. 74/291
Luisa.
A pesar de que la utilización de fogatas para enviar mensajes se ha convertido en uno de los símbolos de los pieles rojas, no parece que realmente fuera una fórmula de comunicación demasiado utilizada por las tribus. La razón es que las nubes de humo podían ser atisbadas desde varios kilómetros de distancia y era posible que el enemigo descifrara su significado. Por eso, se utilizaban exclusivamente para transmitir ideas precisas y urgentes, como la victoria o derrota en una batalla o para avisar de que un enemigo se encontraba al acecho.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
Luisa.
A pesar de que la utilización de fogatas para enviar mensajes se ha convertido en uno de los símbolos de los pieles rojas, no parece que realmente fuera una fórmula de comunicación demasiado utilizada por las tribus. La razón es que las nubes de humo podían ser atisbadas desde varios kilómetros de distancia y era posible que el enemigo descifrara su significado. Por eso, se utilizaban exclusivamente para transmitir ideas precisas y urgentes, como la victoria o derrota en una batalla o para avisar de que un enemigo se encontraba al acecho.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
14 / domingo - marzo de 2010
Semana 10. 73/292
Matilde.
Hasta hace unos cuantos años el retrete era el cuarto al que uno se retiraba a descansar .
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
Matilde.
Hasta hace unos cuantos años el retrete era el cuarto al que uno se retiraba a descansar .
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
13 / sábado - marzo de 2010
Semana 10. 72/293
Rodrigo.
Los enterramientos más antiguos conocidos datan del 4000 a.C., cuando los sumerios amortajaban a sus difuntos en cestos de junco. Desde entonces, todos temían los mismo, que el difunto regresase, de ahí el nacimiento del ataúd. Desde tiempos ancestrales, a los muertos se les sepultaba bajo tierra, pero encerrarlos antes en una caja de madera bien cerrada pasó a ser una medida más de precaución. No contentos con eso, se cubría la entrada de la tumba con una pesada losa. De ahí el origen de la lápida.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
Rodrigo.
Los enterramientos más antiguos conocidos datan del 4000 a.C., cuando los sumerios amortajaban a sus difuntos en cestos de junco. Desde entonces, todos temían los mismo, que el difunto regresase, de ahí el nacimiento del ataúd. Desde tiempos ancestrales, a los muertos se les sepultaba bajo tierra, pero encerrarlos antes en una caja de madera bien cerrada pasó a ser una medida más de precaución. No contentos con eso, se cubría la entrada de la tumba con una pesada losa. De ahí el origen de la lápida.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
12 / viernes - marzo de 2010
Semana 10. 71/294
Fina.
El Tessarakonteres fue un enorme barco de 123 metros de eslora y 28 de altura, construido por mandato del faraón egipcio Tolomeo IV en el año 210 a. C. Este enorme barco que se movía gracias a 200 remos a cada uno de sus lados, podía mantenerse por encima del nivel de las aguas gracias a tres flotadores. Su estructura era la replica de un gran palacio, con estancias, piscinas, biblioteca, jardines y salones de ceremonias. Su tripulación estaba integrada por 6.700 hombres entre marineros, personal de servicio y remeros, la mayoría de ellos esclavos.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
Fina.
El Tessarakonteres fue un enorme barco de 123 metros de eslora y 28 de altura, construido por mandato del faraón egipcio Tolomeo IV en el año 210 a. C. Este enorme barco que se movía gracias a 200 remos a cada uno de sus lados, podía mantenerse por encima del nivel de las aguas gracias a tres flotadores. Su estructura era la replica de un gran palacio, con estancias, piscinas, biblioteca, jardines y salones de ceremonias. Su tripulación estaba integrada por 6.700 hombres entre marineros, personal de servicio y remeros, la mayoría de ellos esclavos.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
11 / jueves - marzo de 2010
Semana 10. 70/295
Eutimio.
El origen de la máquina de escribir se sitúa en un invento que patentó el ingeniero Henri Mills en 1714, gracias a la cual se podían imprimir las letras de forma consecutiva, de un modo muy parecido al que se realiza con la escritura manual. Por supuesto, el invento de Mills evolucionó hasta que W. Francis creó una máquina a base de palancas en la que las tipografías coincidían en el mismo punto de impresión.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
Eutimio.
El origen de la máquina de escribir se sitúa en un invento que patentó el ingeniero Henri Mills en 1714, gracias a la cual se podían imprimir las letras de forma consecutiva, de un modo muy parecido al que se realiza con la escritura manual. Por supuesto, el invento de Mills evolucionó hasta que W. Francis creó una máquina a base de palancas en la que las tipografías coincidían en el mismo punto de impresión.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
10 / miércoles - marzo de 2010
Semana 10. 69/296
Cayo.
El mayor número oficialmente registrado de hijos alumbrados por una madre es de 69. Esta prolífica mujer fue la primera de las dos esposas de Feodor Vassilyev (1707-1782), un campesino de Shuya, 241 Km al este de Moscú. En 27 partos la mencionada mujer dio a luz 16 pares de mellizos, 7 grupos de trillizos y 4 de cuatrillizos. El caso fue comunicado a Moscú por el monasterio de Nikolsskiy el 27 de febrero de 1782. Por lo menos 67 hermanos pasaron de la infancia en el periodo 1725-1765.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
Cayo.
El mayor número oficialmente registrado de hijos alumbrados por una madre es de 69. Esta prolífica mujer fue la primera de las dos esposas de Feodor Vassilyev (1707-1782), un campesino de Shuya, 241 Km al este de Moscú. En 27 partos la mencionada mujer dio a luz 16 pares de mellizos, 7 grupos de trillizos y 4 de cuatrillizos. El caso fue comunicado a Moscú por el monasterio de Nikolsskiy el 27 de febrero de 1782. Por lo menos 67 hermanos pasaron de la infancia en el periodo 1725-1765.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
9 / martes - marzo de 2010
Semana 10. 68/297
Francisca Romana.
Alexander M. Poniatoff llevó a cabo la primera demostración de grabación en cinta de vídeo conocida como Ampex (sus iniciales, más “ex” de excelencia) en 1956. La primera demostración de grabación con un aparato normalizado fue realizado el 24 de junio de 1963 en el BBC News Studio, en Alexandra Palace, Londres (Inglaterra), sobre el Telcan desarrollado por Norman Rutherford y Michael Turner, de la Nottingham Electronic Valve Co.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
Francisca Romana.
Alexander M. Poniatoff llevó a cabo la primera demostración de grabación en cinta de vídeo conocida como Ampex (sus iniciales, más “ex” de excelencia) en 1956. La primera demostración de grabación con un aparato normalizado fue realizado el 24 de junio de 1963 en el BBC News Studio, en Alexandra Palace, Londres (Inglaterra), sobre el Telcan desarrollado por Norman Rutherford y Michael Turner, de la Nottingham Electronic Valve Co.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
8 / lunes - marzo de 2010
Semana 10. 67/298
Juan de Dios.
Fiesta en la ciudad de Castellón.
Bautizadas por algunos como "estómagos ambulantes", las orugas son tan voraces que nada más nacer lo primero que hacen es comerse la cáscara de su huevo para luego arrasar con todo lo que pillan. Así que a nadie puede extrañarle que entre su llegada al mundo y su desaparición envuelta en la crisálida para metamorfosearse en mariposa multiplique su peso por tres mil y mude la piel hasta siete veces. Y eso que algunas no viven más que un par de semanas.
Las orugas son, en realidad, la segunda fase de las cuatro del ciclo vital de la mariposa. Tras aparearse, la hembras adultas ponen sus huevos en una planta. De ellos nacen los ejemplares juveniles, las orugas, que, llegado el momento, se convierten en las pupas (crisálidas) de las que nacerán nuevas mariposas. Ese ciclo se repite, en algunas especies como la Papilio machaon, hasta tres veces entre abril y octubre, y se detiene con el frío.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
Juan de Dios.
Fiesta en la ciudad de Castellón.
Bautizadas por algunos como "estómagos ambulantes", las orugas son tan voraces que nada más nacer lo primero que hacen es comerse la cáscara de su huevo para luego arrasar con todo lo que pillan. Así que a nadie puede extrañarle que entre su llegada al mundo y su desaparición envuelta en la crisálida para metamorfosearse en mariposa multiplique su peso por tres mil y mude la piel hasta siete veces. Y eso que algunas no viven más que un par de semanas.
Las orugas son, en realidad, la segunda fase de las cuatro del ciclo vital de la mariposa. Tras aparearse, la hembras adultas ponen sus huevos en una planta. De ellos nacen los ejemplares juveniles, las orugas, que, llegado el momento, se convierten en las pupas (crisálidas) de las que nacerán nuevas mariposas. Ese ciclo se repite, en algunas especies como la Papilio machaon, hasta tres veces entre abril y octubre, y se detiene con el frío.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
7 / domingo - marzo de 2010
Semana 9. 66/299
Perpetua. Felicidad.
Su frasco es idéntico al tapón de una botella de champán. Su aroma ha ganado premios. Pero su nombre nació para librar, perdiendo, batallas legales. Porque Champagne era y es título de denominación de origen, y los fabricantes se pusieron como hienas cuando a Yves Saint Laurent se le ocurrió llamar así a su perfume. Se lo prohibieron. Este final de año, se rebautiza. La misma fórmula, la misma fragancia, el mismo envase... diferente nombre -Yvresse, algo así como borrachera o colocón- y una apostilla "perfume de fiesta". En España, todavía se sigue vendiendo el primitivo.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
Perpetua. Felicidad.
Su frasco es idéntico al tapón de una botella de champán. Su aroma ha ganado premios. Pero su nombre nació para librar, perdiendo, batallas legales. Porque Champagne era y es título de denominación de origen, y los fabricantes se pusieron como hienas cuando a Yves Saint Laurent se le ocurrió llamar así a su perfume. Se lo prohibieron. Este final de año, se rebautiza. La misma fórmula, la misma fragancia, el mismo envase... diferente nombre -Yvresse, algo así como borrachera o colocón- y una apostilla "perfume de fiesta". En España, todavía se sigue vendiendo el primitivo.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
6 / sábado - marzo de 2010
Semana 9. 65/300
Olegario.
El mejor fotógrafo de guerra de todos los tiempos, Robert Capa, fue un invento de Gerda Taro. Ella no sólo eligió el pseudónimo que usaría Andre Friedman, sino que gracias a su labor de marketing y a su compañía él llegó a ser lo que fue.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
Olegario.
El mejor fotógrafo de guerra de todos los tiempos, Robert Capa, fue un invento de Gerda Taro. Ella no sólo eligió el pseudónimo que usaría Andre Friedman, sino que gracias a su labor de marketing y a su compañía él llegó a ser lo que fue.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
5 / viernes - marzo de 2010
Semana 9. 64/301
Teófilo.
Fiesta en la ciudad de Zaragoza.
Aunque no hay consenso, parece que los cigarrillos fueron un invento andaluz. Cuentan los cronistas que en la Sevilla del siglo XVI los mendigos recogían del suelo las colillas de los cigarros puros, que estaban elaborados con hojas de tabaco enrolladas. Para aprovecharlas, los pordioseros reunían varias y picaban cuidadosamente su contenido. Con éste hacían un montoncito que luego liaban en un papelillo. Así nació el cigarrillo o pitillo, un placer para las clases más bajas fruto del reciclaje.
En 1880, un joven de Virginia llamado James Albert Bonsack patentó la primera máquina para liar tabaco picado en una hoja de papel que permitió la producción industrial de cigarrillos y su definitiva popularización en la primeras décadas del siglo XX.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
Teófilo.
Fiesta en la ciudad de Zaragoza.
Aunque no hay consenso, parece que los cigarrillos fueron un invento andaluz. Cuentan los cronistas que en la Sevilla del siglo XVI los mendigos recogían del suelo las colillas de los cigarros puros, que estaban elaborados con hojas de tabaco enrolladas. Para aprovecharlas, los pordioseros reunían varias y picaban cuidadosamente su contenido. Con éste hacían un montoncito que luego liaban en un papelillo. Así nació el cigarrillo o pitillo, un placer para las clases más bajas fruto del reciclaje.
En 1880, un joven de Virginia llamado James Albert Bonsack patentó la primera máquina para liar tabaco picado en una hoja de papel que permitió la producción industrial de cigarrillos y su definitiva popularización en la primeras décadas del siglo XX.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
4 / jueves - marzo de 2010
Semana 9. 63/302
Casimiro.
El calzado, además de útil, ha sido siempre un símbolo de identidad. De hecho, el zapato existe desde el 10.000 a. C., al final del Paleolítico, y el más antiguo que se conserva son unas sandalias de paja trenzada de Egipto. Los griegos pusieron `de moda´ modelos diferentes para el pie izquierdo y el derecho y en Roma el calzado se convirtió en referente de clase social.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
Casimiro.
El calzado, además de útil, ha sido siempre un símbolo de identidad. De hecho, el zapato existe desde el 10.000 a. C., al final del Paleolítico, y el más antiguo que se conserva son unas sandalias de paja trenzada de Egipto. Los griegos pusieron `de moda´ modelos diferentes para el pie izquierdo y el derecho y en Roma el calzado se convirtió en referente de clase social.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
3 / miércoles - marzo de 2010
Semana 9. 62/303
Emeterio. Celedonio.
Wu Zeitan, la única `emperador´ mujer, también llamada "la maquiavelo china" fue, sucesivamente, doncella, concubina, consorte, ‘emperador’ y diosa. Ésa fue la fulgurante carrera de la única mujer que ha gobernado en China.
Su belleza le abrió, en el siglo VII, las puertas del palacio imperial. Primero fue una simple doncella, pero una vez dentro su inteligencia y su falta de escrúpulos la llevaron a convertirse en la esposa oficial del emperador Gaozong. Aprovechándose de la mala salud de su marido, Wu Zeitan empezó a gobernar en la sombra. Pero eso no era suficiente para ella. No quería ser emperatriz, sino emperador, algo impensable en una sociedad como la china…, a no ser que encontrara la forma de conseguirlo. Y Wu lo hizo en el budismo, una religión que comenzaba a extenderse en su país y que sostenía que la siguiente encarnación de Buda sería una mujer. Ese argumento fue suficiente para ella. Con una calculada campaña propagandística, la proliferación de augurios prefabricados y la paulatina apropiación de los símbolos imperiales creó un clima favorable para su asalto final: convencer al nuevo emperador, su hijo Ruizong, de que abdicara en su favor. Y lo logró. Wu fue nombrada ‘emperador mujer’. Fue la primera y hasta ahora única fémina que ha gobernado China. Ejerció entre los años 690 y 705 y lo hizo como un emperador más: rodeada de favoritos y efebos complacientes. Al final, fue desplazada del poder con el mismo sistema usado por ella: el complot.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
Emeterio. Celedonio.
Wu Zeitan, la única `emperador´ mujer, también llamada "la maquiavelo china" fue, sucesivamente, doncella, concubina, consorte, ‘emperador’ y diosa. Ésa fue la fulgurante carrera de la única mujer que ha gobernado en China.
Su belleza le abrió, en el siglo VII, las puertas del palacio imperial. Primero fue una simple doncella, pero una vez dentro su inteligencia y su falta de escrúpulos la llevaron a convertirse en la esposa oficial del emperador Gaozong. Aprovechándose de la mala salud de su marido, Wu Zeitan empezó a gobernar en la sombra. Pero eso no era suficiente para ella. No quería ser emperatriz, sino emperador, algo impensable en una sociedad como la china…, a no ser que encontrara la forma de conseguirlo. Y Wu lo hizo en el budismo, una religión que comenzaba a extenderse en su país y que sostenía que la siguiente encarnación de Buda sería una mujer. Ese argumento fue suficiente para ella. Con una calculada campaña propagandística, la proliferación de augurios prefabricados y la paulatina apropiación de los símbolos imperiales creó un clima favorable para su asalto final: convencer al nuevo emperador, su hijo Ruizong, de que abdicara en su favor. Y lo logró. Wu fue nombrada ‘emperador mujer’. Fue la primera y hasta ahora única fémina que ha gobernado China. Ejerció entre los años 690 y 705 y lo hizo como un emperador más: rodeada de favoritos y efebos complacientes. Al final, fue desplazada del poder con el mismo sistema usado por ella: el complot.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
2 / martes - marzo de 2010
Semana 9. 61/304
Heraclio.
La película con el título más largo es “Night of the day of the dawn of the revenge of the terror of the attack of the evil, mutant, alien, flash eating, hellbound, zombified living dead part2: In shocking 2-D” dirigida por Lowell Mason en 1991. El filme, de 41 palabras y 168 letras, es una parodia de “La noche de los muertos vivientes”..
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
Heraclio.
La película con el título más largo es “Night of the day of the dawn of the revenge of the terror of the attack of the evil, mutant, alien, flash eating, hellbound, zombified living dead part2: In shocking 2-D” dirigida por Lowell Mason en 1991. El filme, de 41 palabras y 168 letras, es una parodia de “La noche de los muertos vivientes”..
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
1 / lunes - marzo de 2010
Semana 9. 60/305
Rosendo.
Fiesta en Andalucía y Baleares.
El origen de la expresión “de pascuas a ramos” que se utiliza para dar cuenta de que algo sucede en muy pocas ocasiones, está en la celebración de la festividad de la Pascua de Resurrección que tiene lugar una semana después del Domingo de Ramos. Así que entre ambas festividades transcurre exactamente un año menos una semana.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
Rosendo.
Fiesta en Andalucía y Baleares.
El origen de la expresión “de pascuas a ramos” que se utiliza para dar cuenta de que algo sucede en muy pocas ocasiones, está en la celebración de la festividad de la Pascua de Resurrección que tiene lugar una semana después del Domingo de Ramos. Así que entre ambas festividades transcurre exactamente un año menos una semana.
.- Todas las "Historias extra-ordinarias"
.- Todos los capítulos de "Tantos hombres y tan poco tiempo"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)