30 / domingo - septiembre de 2018

Semana 39. 273/92
Jerónimo.

Los detectores de mentiras son una mentira. El conocido como "polígrafo" registra la actividad fisiológica (presión arterial, respiración... etc) trazando una gráfica que debe ser interpretada. Esta actividad fisiológica se asocia con el grado de ansiedad del interrogado. El nerviosismo nos hace sudar, por lo que la piel conduce mejor la electricidad que es inducida por los electrodos de las máquinas "detectoras de mentiras".

Sin embargo, la fisiología de las personas no es la misma; una persona sincera que tienda a sudar mucho puede ser acusada como deshonesta, y un mentiroso que no sude puede pasar por honrado. Además, la actitud de los interrogadores, o el nerviosismo propio de la situación, puede provocar efectos contradictorios.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

29 / sábado - septiembre de 2018

Semana 39. 272/93
Miguel. Gabriel. Rafael.

La primera persona del singular del verbo "roer" tiene varias posibilidades. Es tan correcto decir "yo roo" como "roigo" o "royo".
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

28 / viernes - septiembre de 2018

Semana 39. 271/94
Wenceslao.

Iósif Vissariónovich Dzhugashvili (1878-1953), conocido como Stalin, dirigió la extinta URSS de 1924 a 1953 en la que instauró su régimen comunista totalitario. Durante su mandato ocurrió la colectivización de las tierras, una industralización forzada y el estallido de la Guerra Fría. Además creó un poderoso complejo militar industrial y llevó al país a la era nuclear. Durante su mandato causó una gran hambruna en Ucrania y fallecieron más de 10 millones de campesinos por sus políticas colectivistas ejecutando, además, a varios miles de personas, miembros del Partido Comunista Soviético, en lo que se denomina "la gran purga".
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

27 / jueves - septiembre de 2018

Semana 39. 270/95
Vicente de Paúl.

Nada puede proceder de la nada. Eso dice la física moderna y eso es lo que pensó el filósofo griego Demócrito en el siglo V a.C. Postuló que todo en el cosmos está construido a partir de partículas invisibles llamadas “átomos” (que significa “indivisible”). Ése fue el nacimiento de la teoría atómica que fue admitida hasta el siglo XIX. De hecho, nada cambió hasta que el científico inglés John Dalton concibió su teoría atómica, publicada en la obra de 1808 Un nuevo sistema de filosofía química. Éste es considerado el nacimiento de la teoría atómica moderna; describe cómo los elementos están hechos de partículas extremadamente pequeñas llamadas átomos y cómo los átomos de distintos elementos se combinan para formar compuestos.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

26 / miércoles - septiembre de 2018

Semana 39. 269/96
Cosme. Damián.

Hay varias teorías que intentan explicar la procedencia de la palabra "jazz". Hay quienes opinan que el género comenzó llamándose jass, una palabra de ambientes marginales de Chicago usada para referirse a negocios del hampa. Según parece, un espectador la gritó en un concierto con tal aceptación que pasó a formar parte del espectáculo de la sala. Al final la palabra se incorporó al nombre de la banda que tocaba asiduamente en el local. Hay quien defiende que luego cambió a jazz por un error de imprenta, mientras otros aseguran que fue para evitar que tacharan la j en los anuncios de los conciertos y se quedara en ass, que significa "culo" en inglés.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

25 / martes - septiembre de 2018

Semana 39. 268/87
Fuencisla.

El registro más antiguo que se tiene de las pantuflas proviene del siglo XII gracias a la descripción de un oficial de la Dinastía Song, quien cuenta que eran usadas por las concubinas de un rico sultán de Vietnam. Aparte de ser más cómodas y propicias para ser llevadas dentro del palacio, su fácil poner y quitar permitía que no se pisaran los finos tapetes. Su principal utilidad era mantener cautivas a las mujeres dentro del harén, ya que las pantuflas al ser muy delgadas y sin sujeción, no facilitaban escapar por los caminos rocosos. La palabra pantufla viene del término francés pantoufle: pan- y -oufle, cuyo significado literal es ‘pedazo de tela inflado’. Se caracterizan por estar elaboradas por completo con telas suaves, carecer de agujetas y de tacón y tener el talón descubierto. Por lo regular llevan lona o gabardina en la parte superior. Algunas llevan suela de goma. Se usan generalmente dentro de casa.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

24 / lunes - septiembre de 2018

Semana 39. 267/98
Merced.

En México, por ejemplo, y por extraño que parezca, no existe una lengua oficial. Al menos lo que se entiende como tal. Se considera “lengua oficial” aquella que se especifica como tal en la Constitución de un país. Y, por lo tanto, es la lengua en la que están escritos todos los documentos oficiales y en la que se lleva a cabo cada uno de los actos públicos y oficiales del mismo. Se trata, pues, del idioma de uso oficial en los actos y en los servicios de la administración pública y privada, así como en la justicia de un país. Aproximadamente la mitad de los países del mundo tiene una o más lenguas oficiales definidas. Y es muy importante no confundirlas con las lenguas nacionales, que pueden ser varias y estar, o no, reconocidas por el Estado. La lengua nacional es la de uso; mientras que, técnicamente, sólo son oficiales las lenguas cuyo uso establece explícitamente una ley. sin embargo, muchas lenguas son consideradas de facto lenguas oficiales, aunque no haya ningún documento o constitución que así lo declare, lo cual significa que, aunque ninguna regulación jurídica les atribuya un papel especial, son lenguas utilizadas en la comunicación oficial y gubernamental, así como en la educación. Aparte de México, un buen ejemplo que nos aclara el asunto es el de Paraguay. Su Constitución, desde de 1967, habla de dos idiomas nacionales -el español y el guaraní-, pero uno solo oficial -el español-. Y al respecto tenemos también el caso de Puerto Rico, cuya constitución está vinculada con la de los EE.UU., y por lo tanto técnicamente el inglés sería la lengua de uso, incluso cuando la gran mayoría habla español. Curiosamente, en los EE.UU. la Constitución no declara que el inglés sea, o deba ser, la lengua oficial a nivel federal, aunque en la actualidad 30 estados del país lo reconocen de forma particular como lengua oficial. Y, además, sin que exista una definición legal, es la lengua de enseñanza oficial en el sistema educativo nacional: en todas las escuelas se enseña el inglés por descarte.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

23 / domingo - septiembre de 2018

Semana 38. 266/99
Tecla.

El hueso hioides, al frente del cuello, es el único de todo el cuerpo que no está conectado a otros huesos.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

22 / sábado - septiembre de 2018

Semana 38. 265/100
Mauricio.

El nombre de mango proviene del idioma que habla la cultura tamil, originaria de la India, justo el país de donde los portugueses lo trajeron. Mango proviene del vocablo mankay, que no quiere decir otra cosa que “fruto del árbol”.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

21 / viernes - septiembre de 2018

Semana 38. 264/101
Mateo.

La varita, tan de moda desde las películas de Harry Potter, ha sido un objeto que simboliza poder y autoridad desde tiempos ancestrales; en pinturas rupestres se pueden ver hombres sosteniendo varitas o bastones de mando. En el Antiguo Egipto también hay vestigios que muestran a sacerdotes con varita en mano, que representaba tanto magia como poder de sanación. Chamanes y líderes religiosos de diversas culturas ostentaron varas o báculos. En La Odisea de Homero se relata que la bruja Circe usó una varita para convertir a personas en cerdos. En cultos paganos la varita mágica funcionaba como canalizador de la energía de brujas y magos. Durante la Edad Media, con el surgimiento de la alquimia, la varita mágica se convirtió en un símbolo importante debido a Hermes Trimegisto, figura mítica del hermetismo, que portaba un caduceo: una vara con dos serpientes enroscadas, coronada por unas alas. Siempre asociada a la magia, la varita fue adoptada después por los ilusionistas, como Jean-Eugène Robert- Houdin -considerado el padre de la magia moderna- y tomó su aspecto de vara negra y lisa con los extremos blancos.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

20 / jueves - septiembre de 2018

Semana 38. 263/102
Eustaquio.

La palabra bicoca proviene de una batalla que el emperador español Carlos V tuvo contra las tropas francesas de Francisco I en un antiguo condado de Milán, llamado Biccoca. La victoria para los españoles fue muy sencilla, debido al uso del arcabuz -arma parecida al fusil-. Por esta razón, el término pasó a los diccionarios como sinónimo de algo que puede obtenerse sin ningún esfuerzo.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

19 / miércoles - septiembre de 2018

Semana 38. 262/103
Genaro.

El primer clip de alambre fue patentado por el estadounidense Samuel B. Fay en 1867, pero no era para juntar papeles sino para poner etiquetas a prendas de vestir. Los clips tal y como ahora los conocemos fueron creados en 1899 por el también norteamericano William D. Middlebrook quien además fabricó una máquina para fabricarlos en serie. Ese mismo año Cushman & Denison, una empresa de papelería y artículos de oficina, compró la patente de William y perfeccionó el diseño, haciéndolo más redondo. A partir de entonces miles de personas empezaron a usarlo en sus documentos.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

18 / martes - septiembre de 2018

Semana 38. 261/104
José de Cupertino.

El término democracia, que significa "gobierno de la multitud", nació en la antigua Atenas, pero las mujeres y esclavos no podían votar. De todas formas, hay evidencias de sociedades democráticas en India antes que los atenienses. Para muchos, las primeras verdaderas elecciones democráticas tuvieron lugar en Finlandia en 1906, cuando los ciudadanos de ambos sexos pudieron votar y acceder a puestos de gobierno. Antes de ellos las mujeres ya podían votar.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

17 / lunes - septiembre de 2018

Semana 38. 260/105
Roberto.

Nadie sabe del todo porqué los circuitos impresos suelen ser verdes, pero hay varias teorías al respecto. Algunos afirman que es porque los materiales de los que se hacen son verdes ya de entrada. No obstante, el plástico que se usaba en los primeros circuitos impresos era de un marrón poco atractivo, que podían haberse tintado de verde para hacerlos más vistosos. Otros sugieren que el verde era un requisito militar, porque es más fácil ver los componentes sobre un fondo verde. Aunque también se hacen circuitos impresos en otros colores, parece ser que se convirtió en un estándar de la industria el que fueran verdes, y la tradición continua.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

16 / domingo - septiembre de 2018

Semana 37. 259/106
Cornelio. Cipriano.

Al científico del siglo XIX Dmitri Mendeleev le encargaron decidir el nivel óptimo de alcohol que debía contener el vodka y concluyó que debía ser un 40%. Si es más fuerte quemará al tragar, si es más flojo no tendrá suficiente cuerpo.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

15 / sábado - septiembre de 2018

Semana 37. 258/107
Dolores.

El trombón es el instrumento que más suena de la orquesta. Alcanza los 115 decibelios, más que una moto.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

14 / viernes - septiembre de 2018

Semana 37. 257/108
Cruz.

El jet lag no es lo único que puede pasar viajando en avión. A partir de cierta altura, los pulmones trabajan más que de costumbre, hay menos oxígeno en las cabinas porque se presuriza al 75% de lo normal, algo que puede generar mareos y fatiga. Además. a partir de las tres horas de estar en el aire, el porcentaje de agua corporal se reduce un 20% pudiendo perder hasta 1,5 litros. El aire seco de la cabina reseca las mucosas, lo que reduce un 30% el sentido del gusto haciendo que el sabor de las comidas y bebidas cambie: la comida dulce es menos dulce y la salada se intensifica. Esa misma falta de humedad seca la boca y eso hace que proliferen las bacterias que provocan mal aliento.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

13 / jueves - septiembre de 2018

Semana 36. 256/109
Juan Crisóstomo.

El dueño de un cine o la empresa que lo gestiona no puede impedir entrar en la sala para ver una película con un alimento que lleves contigo. Si los cines permiten comer snacks, aperitivos y palomitas de maíz a los espectadores, da igual la procedencia de estos. A pesar de que las salas intentan transmitir mensajes que sugieren su prohibición, no existe ninguna normativa que la avale. De hecho, un espectador que asistió a ver una película en un cine propiedad de Cinesa al que intentaron impedirle entrar con palomitas reclamó a Consumo, y la empresa del cine fue sancionada y multada con 6.000 euros. Y eso a pesar de que en la entrada de esos cines lucía el siguiente cartel: “Si cuando vas a cenar a un restaurante no te llevas el vino de casa, ¿por qué te traes palomitas al cine?”. Pero la realidad legal es muy distinta, y la prohibición de colar alimentos ajenos al establecimiento carece de legalidad. Si las salas de proyección permiten comer en su interior lo que ellas venden –a precios prohibitivos casi siempre–, no pueden impedir que se introduzcan alimentos o bebidas desde el exterior, ya que no existe una relación lógica entre la actividad económica desarrollada en el establecimiento –la exhibición de películas– y la razón de que se prohíba algo en función del lugar donde se adquirió. Otro caso distinto sería que una sala de cine estableciese entre sus condiciones de admisión la prohibición absoluta de comer, beber, abrir bolsas de caramelos o hacer ruidos bajo riesgo de expulsión.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

12 / miércoles - septiembre de 2018

Semana 37. 255/110
Dulce Nombre de María.

En 1907, en Berlín se inicia una acción policial destinada a intentar prohibir las proyecciones de cine: algunos médicos habían declarado que la vibración que se daba en el movimiento de la imágenes podía ser perjudicial para los ojos de los niños.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.

11 / martes - septiembre de 2018

Semana 37. 254/111
Paciente.

El carrusel, también llamado tiovivo consiste en una plataforma giratoria con caballitos de madera que suben y bajan. Curiosamente su origen es bélico. De hecho, la palabra carrusel significaba originalmente “juego de guerras” o “el juego de las guerras”, del italiano carosello, y era utilizada por los cruzados para describir un ejercicio de entrenamiento para combate y un juego común entre los jinetes turcos y árabes en el siglo XII. Equipos de caballistas muy hábiles libraban en un espacio batallas fingidas arrojándose bolas de barro impregnadas con diferentes olores, para saber mediante el olor quién había golpeado a quién. Los cruzados descubrieron este método y llevaron la idea a sus señores y reyes en Europa. Allí el carrusel se mantuvo en secreto dentro de los castillos, siendo usado para el entrenamiento de los jinetes; por tanto eran ejercicios que no se mostraban al público en general. Siglos después, en 1680, en Normandía se inventó un artefacto mecánico que servía para entrenar a los soldados y que fue el precursor de lo que actualmente se conoce como tiovivo.
.- Todos los capítulos de Tantos hombres y tan poco tiempo.